La tradición del Universitario ante la ilusión de las chicas del Tauro FC.
Dos equipos que están listos para cerrar el año este sábado 21 de diciembre en la gran final del torneo Apertura de la Liga de Fútbol Femenina (LFF) de Panamá, en un encuentro que se disputará a partir de las 6:00 p.m. en el estadio Maracaná de El Chorrillo.
Ambos equipos se vieron las caras ayer por primera vez antes de la final para atender a los medios de comunicación en el auditorio de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). El motivo: la previa de una finalísima del campeonato de mujeres.
No hay duda de que las grandes favoritas para esta batalla son las actuales bicampeonas del Universitario. Las chicas de la U llegan a su cuarta final consecutiva mientras que las taurinas dicen presente en su primera final de su historia en la LFF.
Por el tricampeonato
Con una racha de 21 victorias consecutivas, las dirigidas por el técnico Víctor Murillo reconocen que son las grandes favoritas, pero aclaran que esto no es motivo para confiarse ante las taurinas.
“No nos vamos a confiar”, aclaró Murillo, que resaltó además que “sabemos que el Universitario es el equipo abatir, y esperemos seguir así”.
El Universitario viene de dejar en el camino en la ronda de las semifinales a las últimas subcampeonas del Atlético Nacional, por un contundente marcador global de 13 a 1.
La goleadora del equipo es el atacante Erika Hernández, responsable de 32 tantos en el semestre.
Murillo confesó en rueda de prensa que no ha podido ver muchos partidos del Tauro FC, no obstante, apuntó las fortalezas de sus dirigidas como el aspecto determinante en el partido.
“Vamos por el tricampeonato”, respondió Murillo.
Las últimas dos finales ganadas por el Universitario fueron con victoria por 6 a 1 y 6 a 2 sobre el Atlético Nacional.
Será la primera vez que las chicas de la U y del Tauro se enfrenten en partidos por la LFF.
La ilusión taurina
En esa inexperiencia, Viola Yau, técnica del Tauro FC, indicó que tienen todas las herramientas para hacer historia y salir campeonas. “Nos hemos preparado desde el principio para llegar a estas instancias”, dijo Yau.
“Estoy consciente de que el Universitario es el favorito, pero yo confío en mi equipo”, añadió la entrenadora taurina.
Las chicas del Tauro esperan emular a sus compañeros del equipo masculino, quienes se coronaron el pasado sábado como campeones de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).
En el cuadro de los Toros resalta la experiencia goleadora de la atacante Amarelis De Mera y el trabajo colectivo de la mediocampista colombiana Kelly Quiceno.
Las taurinas vienen de derrotar al Atlético Chiriquí en la ronda de semifinales por un marcador global de 6 a 4, en una presentación en la que Quiceno se destacó con tres goles en el partido de vuelta.
Datos relevantes
Siguiendo con la final, Manuel Arias, presidente de la Fepafut, insistió en la importancia de ir subiendo el nivel en el fútbol femenino.
“Nos sentimos muy contentos con el avance del fútbol femenino, pero falta mucho”, indicó Arias.
En ese sentido, explicó que la Fepafut sigue en carrera por lograr que Panamá sea sede en conjunto con Costa Rica del próximo Mundial Sub–20 femenino del 2020.
En ese punto se tienen contemplado los estadios Rommel Fernández y el del Universitario de Coclé, como posibles escenarios en caso de salir elegido Panamá como sede junto a los costarricenses.
Regresando a la final, el precio de los boletos para el partido del sábado en el Maracaná es de 3 dólares en la sección general y 5 dólares en el área VIP.