Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Ramírez: ‘Siento mucho temor’

La Liga de Fútbol de Nicaragua es una de las pocas que tiene actividad, pese a la pandemia del Covid-19.

Juan Ramírez: ‘Siento mucho temor’

El fútbol en Nicaragua no para. Pese al llamado de la Concacaf de detener toda la actividad futbolística en el área debido a la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, la primera división nicaragüense sigue su marcha.

En estos momentos, Nicaragua se mantiene como la única liga profesional de fútbol en toda América que no ha suspendido su torneo por la enfermedad. Y atrapado en esa realidad tenemos a un entrenador panameño que lucha por sus sueños en el extranjero, pero ante un escenario inusual.

Su nombre es Juan Ramírez y lidera el plantel del Real Madriz.

Ramírez firmó a principios de año con el conjunto del municipio de Somoto, ubicado al norte de Nicaragua, firme en el reto de salvar al equipo del descenso.

Pero con la llegada del Covid-19 a la región centroamericana y presente ya en Nicaragua con casos positivos reportados, el temor ha dicho presente en la liga, con los protagonistas rehusándose a jugar.

“Es complicado porque los jugadores están pensando más en la enfermedad que en jugar”, dijo Ramírez en declaraciones vía telefónica desde Nicaragua.

Ramírez afronta el torneo con un plantel disminuido. El pasado sábado por la noche le ganaron 2 a 0 a Deportivo Ocotal, en el estadio Solidaridad Augusto César Mendoza.

En la tabla de posiciones marcha séptimo, liderada por Managua, a falta de dos partidos partidos para completar la jornada 12.

Temas como la salida de varios jugadores extranjeros que se marcharon a su país por temor al virus, a la posibilidad de renunciar fueron todas discutidas por el exentrenador del San Martin FC y Municipal San Miguelito en una entrevista con La Prensa mientras se prepara para disputar una nueva jornada de la Liga Primera.

Aquí el mano a mano con Ramírez cuando faltan siete fechas para que concluya el torneo en Nicaragua.

Increíble que todavía sigan jugando en Nicaragua.

Definitivamente que estamos preocupados. Acá todavía no se ha decidido detener la liga tomando en cuenta que ya hay casos positivos y seis o siete en sospecha.

¿Y cómo están haciendo?

Estoy dirigiendo al Real Madriz y en un fin de semana pasado me tocó ir a jugar de visita ante el Real Estelí con juveniles porque la mitad del plantel no quiso jugar por el miedo al coronavirus. Hay muchos jugadores que temen contagiar a sus familiares, algunos tienen a sus madres enfermas. Y es complicado porque los jugadores están pensando más en la enfermedad que en jugar.

Y, ¿cómo ha sido la experiencia en el fútbol nica?

Tuve el valor de salir de Panamá para afrontar nuevos retos. Nunca pensé que esta situación me iba tocar fuera de mi país. Es difícil estar fuera de tu país sin tus seres queridos, sin tu madre, sin tu padre, de todos los que te vieron crecer. Es un momento que uno se llena de nostalgia porque uno necesita estar cerca de los suyos para salir todos de esto. Pero esta profesión implica sacrificios y mucho esfuerzo para lograr algo en la vida y hay que luchar por lo que se quiere.

¿Está solo en Nicaragua?

Yo me vine acá con mi familia. Tengo unos gemelos, uno de ellos es asmático y tengo que cuidarlo por ese tema, por lo que siento mucho temor con lo del virus.

¿Existe alguna posibilidad de parar la liga?

Hay muchos jugadores que no están conformes con la decisión que tomó la Liga Primera. Ellos se basan en que acá el Ministerio de Salud todavía no ha dado la orden directa para cancelar el torneo. Ya la federación de Nicaragua había cancelado todo lo que es fútbol, pero acá la liga es un ente aparte.

¿No hay unión entre los jugadores para decir no jugamos?

Los jugadores se han intentado unir, pero algunos equipos han amenazados con rescindir sus contratos. El Diriangén fue el único equipo que se opuso a seguir jugando. Pero los jugadores tienen temor. Y todo esto a pesar de que Concacaf ya envió un comunicado en donde cancela todas las ligas profesionales de Centroamérica y acá la Liga Primera hizo caso omiso.

¿Cómo va con el tema de los salarios?

Afortunadamente el equipo cumple al día con los salarios. No hay ningún problema con eso. Acá teníamos un jugador mexicano y un colombiano, pero ambos ya se fueron para su país por el coronavirus evitando ser contagiados. También hay varios que no están viniendo a entrenar.

¿No ha pensado dejar el equipo?

Yo amanecí el martes preocupado por la situación y estaba pesando entregar el equipo, pero al final lo analice un poco y toca afrontar este reto hasta donde se pueda, siempre tomando en cuenta las medidas de seguridad higiénicas necesarias, cuidando la familia.

Algún mensaje para sus familiares y la gente en Panamá.

Un saludo a toda mi familia y amigos en Panamá. Le agradezco por estar pendiente de mi acá en Nicaragua. Hago un llamado a todo el pueblo panameño a solidarizarse por la situación que se está viviendo. Sé que con la ayuda de Dios se saldrá de adelante, pero tiene que ser todos juntos. Estoy seguro de que de esta vamos a salir y pronto estaremos por allá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:03 Continúa investigación del accidente de helicóptero en Nueva York con buzos en río Hudson Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga durante operativos  Leer más
  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:47 Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo Leer más
  • 19:31 Piastri saldrá desde ‘pole’ en Baréin; Sainz lo hará octavo y Alonso, decimotercero Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 19:15 La batalla invisible: la IA en la ciberseguridad Leer más
  • 19:09 El Marsella cayó ante Mónaco y pierde el segundo lugar en la Ligue 1  Leer más
  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más