Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Árbitros protestan por dinero adeudado en la LPF

La fuente señaló que no es la primera vez que la dirigencia de la Federación Panameña se atrasa en los pagos.

Árbitros protestan por dinero adeudado en la LPF

Los árbitros de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) no están contentos. Los silbantes del fútbol panameño demostraron su malestar con la dirigencia el pasado fin de semana al retrasar el inicio de los partidos de la jornada 8 del torneo Apertura.

¿El motivo? Un nuevo atraso en el pago de sus salarios. Los árbitros retrasaron los inicios de los partidos por un espacio de ocho minutos en señal de protesta.

Una fuente que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias mencionó que a los árbitros no se les ha pagado desde la fecha 4 del torneo Apertura que se jugó el pasado 14, 15 y 16 de febrero.

La fuente señaló que no es la primera vez que la actual dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) se atrasa en los pagos.

Explicó como en el pasado torneo tuvieron que esperar varias semanas después de la final del Apertura 2019, que se disputó en el mes de diciembre, para recibir la totalidad de sus pagos.

Sobre este tema, Manuel Arias, presidente de la Fepafut, reconoció que en efecto se les adeudan algunos pagos a los árbitros y recalcó que esperan cancelar todo lo adeudado para esta semana a más tardar el jueves 13 de marzo.

Según Arias, se les adeuda las fechas 7 y 8 y no desde la cuarta jornada.

El líder de la Fepafut indicó que se les debía la fecha 5, 6 y 7, que fue la semana después de los Carnavales, pero que ya se les pagó las jornadas 5 y 6.

Al ser consultado por la razón en el atraso de los pagos a los árbitros, Arias indicó que el proceso en el tema de los tramites y el hecho de jugar los partidos entre semana dificulta que se puedan pagar los salarios a tiempo.

“No es cuestión de dinero”, dijo Arias, “es de trámite”, agregó el presidente de la Fepafut.

“Siempre que hay fecha entre semana se va a atrasar”, reitero Arias.

Arias recordó que la misma situación sucedió el año pasado después de fiestas patrias en el mes de noviembre con una fecha que se jugó entre semana.

Ante la pregunta sobre si existe un problema de falta de dinero en la Fepafut, Arias negó que existiera un problema de tipo económico en la federación.

“El dinero no sobra”, dijo Arias, “pero no falta”.

Regresando a los árbitros, la fuente lamentó la falta de capacitaciones y seguimiento que existen en torno al desempeño de los silbantes que pitan en cada fecha de la LPF.

Como ejemplo puso el favoritismo que existe con un determinado grupo de árbitros, que sin importar cuantos errores cometen cada semana, siguen pitando todas las jornadas.

Este grupo de árbitros fue el mismo que siguió dirigiendo a principios de 2018 cuando otro grupo decidió protestar en contra de la pasada administración de la Fepafut por la falta de mejores viáticos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más