Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


David Rosario: ‘Hay que respetar al rival’

La selección de Panamá se enfrenta hoy a Paraguay, desde las 8:30 p.m. en la Arena Roberto Durán, en su primer partido rumbo a la Copa América 2021.

David Rosario: ‘Hay que respetar al rival’

Primer partido, primer objetivo para la selección de baloncesto de Panamá.

La roja sin mangas regresa a su casa hoy para recibir a Paraguay en su primer partido rumbo a la Copa América 2021.

Con el entrenador puertorriqueño David Rosario nuevamente en los controles, el quinteto nacional espera arrancar las fiestas de los Carnavales unas horas antes en la Arena Roberto Durán, con una victoria esta noche en su primer paso al Campeonato de las Américas 2021 de la Federación Internacional de Baloncesto.

El partido, programado a arrancar las 8:30 p.m., pone en marcha las acciones en un grupo B que también cuenta con las selecciones de Brasil y Uruguay.

Panamá entrenó ayer a doble jornada en la Arena Roberto Durán, ya con la asistencia de los 12 jugadores que dirán presente ante Paraguay.

Antes del juego, el coach Rosario destacó la necesidad de salir airosos ante los paraguayos, no obstante, hizo un llamado a no menospreciar al rival.

“Hay que ganar sí o sí”, recalcó Rosario. “Pero nadie puede decir que los dos juegos son fáciles”, agregó el entrenador de los campeones de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) de Panamá, los Caballos de Coclé.

Panameños y paraguayos se volverán a ver las caras este lunes 24, pero ahora en Asunción, en la segunda fecha del grupo B.

El formato de competencia tiene a los tres mejores equipos de cada grupo avanzando directo a la AmeriCup 2021.

Por Panamá, Tony Bishop, Javier Carter, Ernesto Oglivie, CJ Rodríguez y Daniel Girón apuntan a conformar el quinteto titular.

Panamá derrotó a Paraguay hace dos años en sus dos enfrentamientos en el camino rumbo al Mundial de China 2019.

Se impuso en casa por 82-62 y luego sufrió para ganar de visita por 74 a 67.

La Prensa conversó con Rosario en los días previos al encuentro ante los sudamericanos. El boricua, de vuelta como entrenador del equipo panameño después de su última aparición en 2015, calificó a Panamá como “su segunda casa” y destacó la nueva generación de jugadores y sus grandes posibilidades para ser protagonistas en el área por los próximo 10 años.

¿Mentalizados con el primer objetivo qué es ganarle a Paraguay?

Nosotros vamos paso a paso. Tenemos dos bajas grandes que son las de Eugenio Luzcando y Trevor Gaskins. Pero estamos trabajando bien, con mucha seguridad y mucho entusiasmo sobretodo. Tenemos una buena convocatoria, los jugadores dijeron que sí y estamos contentos por ello.

Con la lesión de Luzcando y Gaskins, ¿preocupa la posición de base?

Queda todavía CJ Rodríguez y Tyler Gaskins. Es cierto que Gaskins y Luzcando son jugadores insustituibles, pero hay que jugar sin pensar en ellos porque no están.

¿Qué pasó con Joel Muñoz?

Me hablaron de una reestructuración. A Joel lo quiero mucho y fue mi armador en un momento dado en la selección, pero le estamos dando la oportunidad a jugadores más jóvenes.

¿Qué representa poder volver dirigir a Panamá?

Uff, orgulloso. Panamá es mi segunda patria. Quiero que ustedes y el público lo sepan. Fue el primer país que me dio la oportunidad de dirigir de manera internacional. He colaborado en todo lo que puedo con el baloncesto panameño, no solo con la selección, sino también en las categorías inferiores y ayudando a los entrenadores. Siento esa ilusión de poder clasificar a Panamá al los Juegos Panamericanos y por qué no al Mundial.

¿Cuál es su objetivo en este camino a la Copa América 2021?

Estamos en una competencia que te lleva al otro nivel. Es un torneo largo porque termina en el 2021, pero tenemos un grupo de jugadores, que pertenece a una nueva generación, y con mucho talento. Es simplemente ir ventana a ventana, con el 99% de los jugadores que dijeron presente en esta convocatoria, y esperamos optar por un puesto clasificatorio.

Su opinión de esta camada.

Hay un nuevo grupo generacional que lo iniciaron Tony Bishop, Javier Carter, Akil Mitchell, que son los tres pivotes sólidos, que juegan en Europa y Asia. También están Alejandro Grant, Pablo Rivas y Jahir Cabezas, todos jugadores que tienen la particularidad de ser atléticos, velocistas y saltadores. También están Daniel Girón, un gran tirador a distancia, Josimar Ayarza, CJ Rodríguez, más los jugadores que están en el baloncesto colegial del NCAA. Por lo que hay una buena base para reestructurar la selección y formar un equipo competitivo por los próximos 10 años.

¿Cómo valora a Paraguay?

No nos podemos equivocar con Paraguay. Nadie puede decir que los dos juegos son fáciles.. No podemos poner los dos partidos ya en la columna de victorias. Hay que respetar al rival.

¿Qué le pide a esta selección?

Es el momento de ellos porque quedaron a deber en la ventana anterior. Este grupo jugó el clasificatorio anterior al Mundial de China 2019 y no pudo clasificar. Ahora tienen una segunda oportunidad. Ya les dije a ellos antes de entrenar que entendieran que el objetivo principal es clasificar a los Panamericanos y después al Mundial. Y voy a insistir con eso. A este grupo les toca entender que cuando se ponen la camiseta de Panamá hay una responsabilidad que va más allá de ser un basquetbolista, están representando casi 4 millones de personas.

Decía Jamaal Levy que teniendo en cuenta que Brasil y Uruguay están en el grupo, es prácticamente una obligación vencer a Paraguay para poder clasificar.

Hay que ganar sí o sí. Todos los equipos tienen esa misión y estamos en casa. Este es un torneo que hay que ir juego a juego. Ellos están claros en eso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más