Panamá estará presente en el ‘ISA World Surfing Games 2019’, que se realizará entre el 7 al 15 de este mes en Japón.
La delegación está conformada por el coach Giovanni Greco, y los atletas Kelvin González, Luis Carlos López y Kalani García, quienes se ganaron el derecho de representar a Panamá por medio del ‘ranking’ nacional.
La edición del 2019, que se desarrollará en Miyazaki será un evento clasificatorio directamente a las Olimpiadas de Tokio 2020 para África, Asia, Europa y Oceanía.
Representantes
García, representante de Playa Venao lleva surfeando toda su vida, y además, cosechando triunfos. En 2014 ganó la categoría sub-16 y es campeón de la triple corona de Playa Venao en la Junior.
“Mi enfoque siempre ha sido estar en lo más alto de la clasificación y lo conseguí en el último evento clasificatorio de playa Teta, así que puede entrar y representar a Panamá”, dijo García, quien prometió que hará su mayor esfuerzo para dejar lo mejor posible al país.
González es el número uno de la categoría Open y viene de Santa Catalina, Veraguas. Contó que comenzó a surfear a los 12 años y desde los 15 está representando a Panamá en los Mundiales.
El número uno estudia por internet y es instructor de este deporte; mientras que García quiere abrir una escuela para surfistas de alto nivel. López, de Cambutal, tiene siete años de estar surfeando y sería su primera representación en la categoría Open. Estudia turismo.
Los tres se han preparado para dar el máximo en Japón; pero son conscientes de que el primer lugar será un reto muy difícil. “Si pensamos en los Olímpicos de Tokio tenemos que competir en este Mundial, de no hacerlo no tendríamos la oportunidad de entrar al último evento clasificatorio del próximo año”, explicó García.