Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tokio-2020 se resiste

Únicamente las dos guerras mundiales causaron la anulación de los Juegos Olímpicos de 1916, 1940 y 1944.

Tokio-2020 se resiste

Pese a los llamamientos cada vez más numerosos para aplazar el evento en plena pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI) sigue aferrándose a la idea de mantener los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, a cuatro meses de la ceremonia de apertura.

El sábado, la poderosa Federación Estadounidense de Atletismo estimó que sería preferible aplazar los Juegos de Tokio, sumándose así a otras organizaciones que en las últimas horas también lo solicitaron, como el Comité Olímpico Noruego o las Federaciones de Natación de Estados Unidos y Francia.

¿A qué se debe una actitud así como otros grandes eventos, como la Eurocopa o la Copa América de fútbol, han sido ya aplazados?

“No sabemos cuál será la situación” en cuatro meses, ha recordado esta semana el patrón del COI, Thomas Bach, esperando así que la evolución haya mejorado sensiblemente de aquí al 24 de julio, fecha de la apertura olímpica. Por ello considera que una decisión ahora sería “prematura”.

El francés Jean-Christophe Rolland, presidente de la Federación Internacional de Remo (FISA), preguntado por la AFP, dijo “comprender” y apoyar esta decisión: “Estamos todavía lejos del 24 de julio. Ante esta crisis totalmente inédita, nadie puede predecir con seguridad su evolución y son posibles numerosos escenarios”.

La Federación Francesa de Natación (FFN) reclamó oficialmente el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 por la urgencia sanitaria de la pandemia del nuevo coronavirus, unas horas después de que lo hiciera la poderosa Federación Estadounidense de este deporte.

Para Patrick Clastres, director del Centro de Estudios Olímpicos y de la Globalización del Deporte en la Universidad de Lausana, el principio de la perioicidad de cuatro años es “tan importante como el de la atribución de los Juegos Olímpicos a una ciudad diferente o incluso el de antes del amateurismo: una marca de fábrica que distingue a los Juegos Olímpicos de todas las demás competiciones mundiales”.

“Tiene un valor simbólico inmenso si los Juegos Olímpicos son aplazados o cancelados”, señala Nathalie Nenon-Zimmermann, directora general en París de la agencia de marketing deportivo Only Sports & Passion, especialista en el deporte olímpico.

De hecho, incluso después de la crisis financiera de 1987 o la guerra del Golfo en 1991, que hizo temblar el mundo, los Juegos Olímpicos de 1988 y 1992 se celebraron. Únicamente las dos guerras mundiales causaron la anulación de los Juegos Olímpicos de 1916, 1940 y 1944.

El COI redistribuye a las organizaciones deportivas y a los deportistas el 90% de sus ingresos, que en el caso de los últimos Juegos Olímpicos de Rio-2016 alcanzaron los 5 mil 700 millones de dólares.

Algunos atletas de primera línea como el francés Kevin Mayer (decatlón) o la griega Ekaterini Stefanidi (salto con garrocha) piden al COI que aplace los Juegos Olímpicos por el riesgo sanitario.

El COI y las federaciones internacionales se enfrentan también a un problema espinoso: el 43% de los deportistas previstos en el evento no están por ahora clasificados. Además, añadiéndose a las dificultades para entrenar, está que la lucha antidopaje también se ha visto afectada, lo que presenta un problema de igualdad entre los deportistas.

Acoger los Juegos Olímpicos conlleva muchos desafíos organizativos para el país anfitrión (transporte, alojamiento...).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más