Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres aspirantes, un puesto

El nombre del nuevo seleccionador, que buscará llevar a Panamá al próximo Mundial, se debe anunciar esta semana.

Tres aspirantes, un puesto

La carrera para conocer el nombre del nuevo entrenador de la selección de fútbol de Panamá llegó a su recta final.

Tres nombres, todos con un pasado como jugadores en el fútbol europeo, asoman entre los candidatos.

Son el suizo Fabio Celestini, el hispano-danés Thomas Christiansen y el panameño Julio Dely Valdés.

Los tres fueron entrevistados el sábado pasado por el Comité Ejecutivo de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), que se espera tome una decisión final sobre el nuevo dueño del banquillo nacional mañana o el jueves.

Candidatos

Jaime Penedo, miembro de la Comisión Técnica de la Fepafut, lideró junto a Pacífico Girón el proceso para la escogencia final de los candidatos.

El exarquero de la selección nacional analizó varios perfiles, con nombres de entrenadores como el peruano Nolberto Solano, el mexicano Luis Alfredo Tena, el panameño Gary Stempel, el español Juan Ignacio Martínez y los colombianos José Cheche Hernández y Carlos Piscis Restrepo entre los aspirantes.

Al final, Penedo se decidió por tres perfiles, todos con experiencia de dirigir en el circuito europeo.

“Con los tres candidatos me voy tranquilo a dormir”, expresó Penedo en una entrevista reciente en el programa radial El Marcador.

El dueño de la portería panameña por casi 15 años reconoció el sábado pasado en un mensaje en sus redes sociales, luego de las entrevistas a los candidatos, que para el departamento de la Comisión Técnica el elegido es el suizo Celestini.

Sin embargo, resta la decisión final, que le compete a los nueve dirigentes que conforman el Comité Ejecutivo de la federación.

Modelo europeo

Al ser consultado sobre las razones detrás de la escogencia de tres entrenadores, todos con el fútbol europeo como base, Penedo respondió que se debe al perfil que estaban buscando; es decir, una figura joven, con fundamento en el llamado fútbol moderno.

“Se hizo un filtro basado en la metodología que queremos: el fútbol moderno”, indicó Penedo.

“Los planes que no van de acuerdo con los planes de acción que queremos, se descartan”, aclaró.

“Es donde jugué, es lo que me gusta y esa es la firma de las personas que están en la Comisión Técnica”, agregó.

¿Fútbol moderno?

Sobre el tan repetido fútbol moderno y su significado, Penedo recalcó que buscan una filosofía de juego que se centrará en las “transiciones directas” y un “juego organizado”.

“Queremos un equipo corto, un equipo organizado, un equipo con mucho orden y que sepa atacar con transiciones directas”, explicó.

“No queremos un equipo con tanta tenencia de la pelota al principio. No queremos un equipo partido, no queremos un equipo desatento en pelota quieta, no queremos un equipo desorganizado”, agregó.

“Queremos un equipo dinámico, con intensidad, que con cuatro o cinco pases pueda llegar al área rival con muchas personas. Queremos amplitud de juego, queremos recuperar la pelota inmediatamente en el lugar que se pierde; eso es lo que aspiramos”, precisó Penedo en sus declaraciones a la emisora Telemetro Radio.

“Queremos que nos vuelvan a respetar en la zona”, puntualizó.

Realidad económica

Ante la pregunta sobre el aspecto económico y los salarios de los entrenadores, Penedo mencionó que los tres aspirantes están dentro del presupuesto.

Respecto a si el presupuesto asignado es de 20 mil dólares mensuales para el entrenador, el arquero mundialista en Rusia confesó que se trata de “un poco más”.

“Los tres están dentro del costo y estoy seguro que a la hora de sentarse a negociar buscarán buenos bonos, ya que todos apuestan a ganar”.

Celestini

El suizo Celestini se presenta como el único técnico entre los tres candidatos que en este momento sigue dirigiendo.

De 44 años de edad, Celestini dirige al FC Lucerna en la primera división de Suiza.

Fuentes en el interior de la federación, que prefirieron no revelar su identidad, dijeron que la presentación del exjugador del fútbol español fue la más llamativa en cuanto al uso de la tecnología.

El exjugador del Levante y Getafe, quien está casado con una panameña y también jugó con la selección de Suiza en la Euro 2004, ya tiene dos años de estar sonando como opción al banquillo de la selección nacional, después de la salida del entrenador colombiano Hernán Bolillo Gómez.

Encargado de dirigir al panameño Gaby Torres en su paso por el fútbol suizo en el Lausanne Sport, Celestini tiene como punto negativo la ausencia de logros en su currículo como entrenador y el hecho de que sus equipos suelen ir de más a menos en sus campeonatos de liga.

Christiansen

En cuanto al hispano-danés Christiansen, su último vínculo como entrenador fue hace unos meses con el Saint Gilloise, de la segunda división de Bélgica.

De los tres, Christiansen, que vivió en Panamá cuando era niño, es el que menos información tiene con respecto a la realidad del fútbol nacional.

Extécnico del Leeds United en la segunda división inglesa, Christiansen presenta los mejores números entre los tres entrenadores, con un registro de 100 victorias, 41 empates y 45 derrotas en 186 partidos como entrenador, según los registros de la pagina especializada transfermarkt.es.

Christiansen, de 47 años de edad, fue formado como jugador en las divisiones inferiores del FC Barcelona y como delantero logró ganar el trofeo de máximo goleador de la Bundesliga alemana en el año 2003 con el Bochum.

Sus mayores logros como entrenador fueron el título en la liga de Chipre con el APOEL Nicosia y la clasificación hasta la ronda de los octavos de final de la Europa League 2016/2017, tras eliminar al Athletic Club de Bilbao.

Dely Valdés

El tercer aspirante es la figura más conocida por la afición panameña y, según varios reportes, sería la carta elegida por varios dirigentes que conforman la cúpula de la federación.

El recordado goleador del fútbol cuenta con la aprobación de varios jugadores experimentados de la selección nacional, quienes públicamente lo han pedido como entrenador.

Su último paso como entrenador fue con la selección Sub-20 de Panamá, puesto que dejó libre el pasado mes de abril, tras la decisión de la Fepafut de terminar todos los contratos de los seleccionadores, tanto de categorías inferiores como de la mayor, debido a la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19.

De las tres opciones, nadie conoce más la Liga Panameña de Fútbol que el estratega colonense y su perfil aparece como el más beneficioso en cuanto al aspecto económico para la federación.

También es el único que se encuentra en estos momentos en territorio nacional.

Eliminatorias

Recordemos que la FIFA ya anunció la cancelación de los partidos de eliminatorias mundialistas de la Concacaf programados para el mes de septiembre, por motivo de la situación actual del nuevo coronavirus.

Por el momento, se tiene programado que arranquen en el mes de octubre, si la realidad de la enfermedad mejora en la región.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más