Basado en lo que ha visto hasta ahora en los partidos de fogueo que ha podido realizar, para el técnico de la novena que representará a Los Santos en el LII Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol, Luis Durán, la competencia será muy pareja.
“Hemos tenido la oportunidad de foguear contra Coclé y Herrera, y para mí será un campeonato de gran nivel deportivo. Es por eso mismo que hemos venido trabajando con el ideal de poder contar con un equipo que de batalla”, señaló el director santeño, que además adelantó que hoy viernes podría darse otro recorte en el grupo, que consta de 28 peloteros actualmente.
Durán detalló que hay mucha expectativa con la actuación de este equipo para el certamen, destacando la calidad de pitcheo que tendrán, el cual catalogó de “muy experimentado”.
“A medida que hagamos las cosas en el orden que tiene que ser, sacaremos dividendos y buenos resultados en el campeonato. Tenemos buena defensa, velocidad y bateadores chocadores de bola, además de contar con un pitcheo que siento es muy experimentado”.
Lanzadores como Kevin Filós, Ismael Córdoba, Samuel Pérez, Leo Cedeño, Marcos Vega, Euris Samaniego, Dereck Arrocha e Ismael Velasco, entre otros, dan esa garantía a la uniformada santeña para esta competición, apartado que dirige el instructor Andy Hernández.
“Ser sede de este campeonato también es bueno, porque conoces todos los detalles del terreno, aunque reconocemos que el béisbol es igual para todos. Nosotros seguiremos entrenando fuerte Dios primero; a medida que transcurren los días vemos más capacidad de estos jugadores”, agregó Durán.
Cargarán la ofensiva
Jeison Austin y Michael Mendoza son dos de los jugadores que han venido mostrando capacidad en el terreno de pelota, en un grupo que ha venido incrementando su talento.
“En este equipo, todos tienen la capacidad suficiente para ir al torneo. Lástima que sean sólo 25 en lista. Tenemos un elenco muy balanceado. Nos hemos enfocado mucho en la defensa y la ofensiva, ya que el año anterior no estuvieron muy buenas”.
“Hacer carreras y defenderlas es lo importante. Los Santos se prepara para ser protagonista, de eso no hay duda, los muchachos están muy inspirados. No descartamos poder seguir efectuando otros encuentros de fogueo en los próximos días”.
Debutan ante ‘Potros’
Según el calendario revelado por la Federación Panameña de Béisbol, Los Santos, que forma parte del Grupo B, estará debutando el domingo 21 de marzo en el estadio Roberto “Flaco Bala” Hernández, a las 7:00 de la noche, contra Panamá Este.
Para el lunes 22, se medirán a Darién desde las 7:00 p.m. en el Olmedo Solé; el martes 23 chocarán contra Panamá Metro, en el Roberto Hernández, desde las 7:00 p.m.; el miércoles 24 deben enfrentar a Veraguas desde las 2:00 p.m., en el Roberto Hernández, y, tras un día libre, el viernes 26 retomarán la acción midiéndose a Herrera desde las 7:00 p.m., también en el Roberto Hernández, en el primer Clásico de Azuero del 2021.
Esos serían los cinco primeros partidos de Los Santos en el campeonato, que tendrá una dedicatoria especial al bicentenario de la separación de Panamá de España.