El momento esperado finalmente llegó para Luis Manotas Mejía.
Se viene una nueva edición de la Copa Oro y por primera vez, todo apunta a Manotas como el dueño de la portería de la selección de Panamá.
El retiro de Jaime Penedo y sus 135 partidos como guardameta de la selección panameña le abren la puerta al hombre del Nacional de Uruguay.
Ahora, a sus 28 años de edad, Mejía se prepara para dar ese paso en el torneo más importante de la Concacaf.
“Estoy en un momento muy bueno de mi carrera y espero aprovecharlo al máximo”, destacó recientemente el arquero panameño luego de unirse la semana pasada a la selección nacional en tierras uruguayas.
¿Titular en Copa Oro?
Muchos apuntan a Mejía como titular en el debut de Panamá en la Copa Oro el próximo 18 de junio ante Trinidad y Tobago, excepto él.
“¿Titular? No. Solo estoy para sumar cuando el técnico me necesita”, resumió un correcto Mejía en su acento casi uruguayo.
José Calderón, de buen partido en el pasado amistoso ante Colombia y figura con Panamá en la pasada Copa Oro de 2017, se disputa el puesto con Manotas.
Pero con el regreso de Julio Dely Valdés como técnico del onceno nacional, sumado a su buen momento en Sudamérica como figura inamovible del Nacional, pocos dudan a la hora de nombrar el nuevo dueño del arco de Panamá.
Manotas viene de recibir tres goles en la derrota ante Uruguay por 3-0 el pasado viernes y de realizar tres atajadas muy buenas en el histórico empate de 1-1 en el mes de marzo ante la poderosa Brasil.
“Sabemos que la imagen que mostramos en el Mundial no fue la mejor y ahora tenemos una linda oportunidad de darle una alegría a la gente, que la verdad se la merece haciendo una linda Copa Oro”, expresó.
Esta será la cuarta Copa Oro para Mejía.
Las tres anteriores, en 2011, 2013 y 2015, fueron todas como suplente del titular Penedo.
Su primera participación llegó hace ocho años en el empate 0-0 ante Canadá, cuando jugó un partido en el torneo en que Panamá llegó a semifinales de la mano de Julio Dely.
Y su momento más recordado fue en el partido por el tercer y cuarto lugar ante Estados Unidos en 2015, cuando fue figura en la tanda de los penales al detener dos tiros en la victoria del seleccionado nacional que dirigía el colombiano Hernán Bolillo Gómez.
Paciencia con Nacional
Al igual que con Panamá, Mejía también ha tenido que esperar por su oportunidad en su club, el Nacional de Uruguay.
Fueron tres años de muy poca actividad, desde su llegada en 2015 hasta la temporada de 2017, en la que solo jugó dos partidos.
Hasta que llegó la temporada de 2018, cuando alternó en la portería con el experimentado arquero uruguayo Esteban Conde y pudo demostrar que estaba listo para jugar en uno de los grandes de Uruguay.
“Siempre tuvimos una competencia sana, y ahora se me dio la oportunidad de jugar más seguido, de ganarme esa continuidad que un arquero tanto precisa”, comentó
Pero mientras crecía en su club, en la selección nunca llegó el llamado y así se perdió la oportunidad de decir presente en el pasado Mundial de Rusia 2018.
El exarquero del Fénix, su primer club en el fútbol uruguayo a sus 17 años, mencionó que no ha sido fácil llegar hasta donde está, y agradeció la confianza que le ha brindado el nuevo técnico del Nacional, Álvaro Gutiérrez, quien le ha dado continuidad.
“Me costó mucho llegar a donde estoy, ganarme un puesto, y agradezco a Dios por el momento que estoy viviendo”, agregó el guardameta de 6 pies 3 pulgadas.
Proceso nuevo
Consultado sobre qué debe mejorar Panamá para hacer una buena copa, aclaró que trabajo y tiempo.
“Hay mucho para mejorar, pero esto es un proceso nuevo”, dijo el dos veces mundialista Sub-20.
“Tampoco se le puede pedir mucho al profe, tiene menos de tres meses en la selección, tenemos que ir de a poco”, indicó.
No obstante, reconoció que los técnicos viven de los resultados y que la próxima Copa Oro dirá mucho sobre su futuro.
“Ahora viene una Copa Oro donde se tiene que sumar y clasificar, ya que lastimosamente lo que mandan son los resultados, pero nosotros estamos muy contentos con el profe, porque sabemos la forma como trabaja y esperemos que le vaya de la mejor manera, al igual que a nosotros”.
Panamá ya entrena pensando en los Soca Warriors
La selección de Panamá realizó ayer su primer entrenamiento en cancha, desde su arribo el pasado lunes a Estados Unidos, con miras a su estreno en la Copa Oro.
Julio Dely Valdés, técnico del onceno nacional, lideró los trabajos en las instalaciones del National Sport Center en Minnesota.
Dely prepara la estrategia para el primer partido del próximo martes 18 ante Trinidad y Tobago.
El choque ante los llamados Soca Warriors se jugará a las 6:30 p.m. (hora de Panamá) en el Allianz Field, casa del equipo Minnesota United de la Major League Soccer (MLS).
El equipo entrenó ayer, en horas de la mañana, por espacio de hora y media
El grupo de 23 jugadores descansó el martes, luego del viaje de Panamá con escala en Houston.
Después tocó gimnasio y también vieron videos del rival, para resumir sus dos primeros días de trabajo en la sede de su choque inaugural.