Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un ‘salvador’ en la pandemia

Mariano Rivera realiza acciones para la gente en Nueva York y en Puerto Caimito. El brazo largo de un grande del béisbol.

Un ‘salvador’ en la pandemia

Desde su primera aparición ayudando a los más necesitados en las calles de Nueva York a contribuir con miles de cajas de comida para su gente en La Chorrera.

Si hay un deportista de talla mundial que se ha mantenido activo donando alimentos durante esta pandemia del coronavirus es Mariano Rivera.

Vestido con guantes y mascarilla, el único miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas elegido de forma unánime no dudó en salir a las calles de uno de los lugares más afectados en el mundo, donde ayuda a los miembros más necesitados de la comunidad de Westchester.

Rivera tampoco lo pensó dos veces para mandar alrededor de 2 mil cajas de comida a su pueblo en Puerto Caimito.

Su inspiración

El panameño fue consultado la semana pasada en un programa radial por ESPN sobre las razones que lo llevan a seguir ayudando, cuando ya habían pasado siete años desde su último lanzamiento como profesional.

Ante esta pregunta, el líder histórico en salvamentos respondió que su inspiración nacía de observar a su padre en las costas de Puerto Caimito.

“Recuerdo que cuando era un niño no teníamos mucho en casa, pero mi padre siempre ayudaba a las otras personas, así que aprendí de eso”, recordó Rivera.

“Y cada vez que tengo la oportunidad de compartir con otros, eso es lo primero que hacemos como familia”, expresó el cinco veces ganador de la Serie Mundial en declaraciones al programa radial The Tailgate.

Golpeados en NY

El histórico cerrador de los Yankees detalló cómo fue su experiencia el mes pasado cuando salió a ayudar a los miembros de su comunidad en el condado de Westchester.

“Estuvimos allá afuera en el medio de la pandemia”, detalló el apodado Expreso de Puerto Caimito.

“Tomamos todas las precauciones con guantes y mascarillas para ayudar a las personas que son menos afortunadas, porque hay personas que no tienen mucho, no tienen voz, no tienen gente para ayudarlos, [pero] con la fundación damos un paso adelante y hacemos todo lo que podemos”.

Con más de 18 mil 491 personas fallecidas en el estado de Nueva York por causa de la Covid–19, solo cuatro países apuntan más muertes, según los datos globales proporcionados por la Universidad de Johns Hopkins.

Además de Estados Unidos, que contabilizó ayer 66 mil 500 muertos por el virus, están Italia, con 28 mil 884 fallecidos; Reino Unido, con 28 mil 131; España, con 25 mil 100; y Francia, con 24 mil 729.

Su fundación

Al recordado número 42 de la novena de Bronx se le ha visto más activo en sus redes sociales en los últimos meses gracias en gran parte a la colaboración de su hijo Jafet.

En uno de sus últimos mensajes, Rivera (50 años de edad) agradeció a los “verdaderos héroes” en esta pandemia: médicos y enfermeras e instrumentistas y demás personal de la salud, que siguen batallando día a día en las primeras líneas de defensa contra la enfermedad.

“A todos aquellos en todo el mundo que arriesgan sus vidas para mantenernos a salvo, quiero decirles cuánto apreciamos su trabajo”, expresó el ya retirado lanzador.

“Todos ustedes son los verdaderos héroes de esta pandemia. Pido a Dios que les dé la fuerza para resistir mientras se esfuerzan por mantener este lugar seguro”, agregó el grandes ligas panameño en su cuenta oficial de Instagram @officialMo42.

Consejos del Mo

Ya son 22 años de trabajo solidario de la fundación Mariano Rivera, desde su creación en 1998.

La institución empezó llevando a las escuelas a los niños más necesitados, y pasado el tiempo empezó a otorgar becas universitarias.

Rivera recalcó en la entrevista que la más reciente misión de su fundación es la creación de un centro de aprendizaje llamado El Refugio que servirá para los niños de su comunidad en New Rochelle.

Y así, con pasos firmes, el responsable de uno de los lanzamientos más dominantes en la historia del béisbol con el cutter, cerró la entrevista compartiendo sus dos consejos principales para los más jóvenes que están empezando en el deporte.

Uno: “terminar tus estudios”; y el otro: “trabajar duro por lo que quieres”.

Y destacó: “Siempre les digo a mis muchachos: tienes que dar el 1000%, siempre, para que cuando seas mayor, no te arrepientas de nada”.

“Tú no vas a querer estar viejo, pensando y diciendo 'desearía haber hecho las cosas de otra manera’, porque al final es solo un deseo porque no lo hiciste cuando tuviste la oportunidad”, aclaró.

“Y el segundo consejo: termina tus estudios. ¿Por qué? Porque en béisbol, baloncesto, fútbol, hockey, [en] todos esos deportes, ninguno es garantía, cualquier cosa puede pasar, cualquiera lesión te puede suceder y terminar tu carrera. ¿Y entonces qué?”

Rivera finalizó su participación en la radio recalcando la importancia de tener un plan B en la vida para poder apoyar a tu familia cuando ya termine el sueño de jugar.

“Pero si te gradúas puedes continuar persiguiendo tu sueño en cualquier deporte, sabiendo que hiciste algo que puede beneficiarte más adelante en la vida, por si no lo haces en un deporte profesional. Y ese es el mejor consejo que puedo darte”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más