El fútbol femenino sigue dolido y sin respuestas.
Ya pasó una semana desde que el Gobierno Nacional declinó la opción de organizar el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA en Panamá, por “motivos de fuerza mayor” y “control presupuestario como consecuencia de la pandemia de la Covid-19”.
Una decisión que no solo dejó al fútbol panameño sin la opción histórica de ser sede por primera vez de un Mundial de la FIFA, sino que también dejó en el aire la participación mundialista de las ilusionadas jugadoras de la selección Sub-20.
El torneo
El Mundial Femenino Sub-20 está anunciado para jugarse el próximo año, del 20 de enero al 6 de febrero.
¿Dónde se jugará? Por el momento, Costa Rica aparece como única sede.
Sin embargo, a la fecha, se sigue esperando por una nueva decisión o confirmación de la FIFA sobre el futuro del torneo, luego de la reciente salida de Panamá como la segunda sede.
El Comité Organizador costarricense ya dejó en claro que no tendrían ningún problema con albergar el torneo en solitario.
Costa Rica ya conoce lo que es ser sede de un torneo de la FIFA, después de organizar el Mundial femenino Sub-17 en 2014.
¿Qué dice Fepafut?
Consultado sobre el futuro de las jugadoras de la selección, Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), dijo que están a la espera de ver qué decide la FIFA.
“Evidentemente, nosotros teníamos un cupo, pero era porque éramos sede”, indicó. “Nosotros estamos a la espera de información de la FIFA con respecto a la confirmación de si Costa Rica va a ser la sede del Mundial y de cómo se va a manejar el tema de los cupos”, explicó.
Arias recordó que la decisión final de si pueden o no participar las jugadoras panameñas es de la FIFA y no la Fepafut.
En este punto, mencionó que ellos estaban dispuestos a que la selección femenina jugara en el torneo clasificatorio Sub-20 en República Dominicana, pero no fue permitido.
“Nos bajaron del avión”, apuntó.
En dicho torneo clasificatorio Sub-20, que se jugó en marzo de este año, justo antes de la llegada de la pandemia a la región, Estados Unidos y México lograron la clasificación.
Derrotados en semifinales quedaron los equipos de Dominicana y Haití.
El presidente de la Fepafut reconoció que ambas selecciones caribeñas también tendrían argumentos para alegar por un cupo, dada su destacada participación en el Campeonato Femenino Sub-20 de la Concacaf.
Próximo paso
Por el momento, se desconoce en qué momento se pronunciará la FIFA sobre el torneo, que a pesar de ser el primero en la lista de competencias del próximo año, es el único que todavía no tiene su logo oficial.
Y al ser consultado sobre qué mensaje le daba a las jugadoras luego de tan duro golpe, el líder dirigente de la Fepafut afirmó que están haciendo todo lo posible para decir presente en el Mundial.
“Entendemos su preocupación”, reiteró el presidente. “La Fepafut está haciendo todas las diligencias necesarias para que la FIFA confirme cuál va a ser la sede. Esperemos que sea Costa Rica y estamos esperando que la FIFA determine si va a ser viable que Panamá pueda optar por alguna de las plazas”, destacó.
Pero, mientras la selección femenina Sub-20 de Costa Rica ya arrancó esta semana sus entrenamientos luego de recibir la luz verde de las autoridades sanitarias, en Panamá las jugadoras siguen sin tener entrenador.
Sobre este tema, Arias confirmó que el Comité Técnico, que lidera Jaime Penedo, se está encargando de la escogencia del nuevo cuerpo técnico y que las negociaciones están bastante “adelantadas”.
La Sub-20 femenina de Panamá tenía a Raiza Gutiérrez como entrenadora antes de que la federación liquidara a todos sus cuerpos técnicos durante el pasado mes de abril, aduciendo problemas económicos a causa de la pandemia.
¿Y las jugadoras?
Desvanecida la ilusión de defender la camiseta nacional en casa frente a los aficionados panameños, el fútbol femenino todavía mantiene la esperanza de, por lo menos, jugar en el Mundial.
Un video transmitido en la cuenta oficial de Twitter de la Asociación de Futbolistas de Panamá @AFUTPA muestra a un grupo de jugadoras pidiendo por una oportunidad de cumplir con el sueño de ver acción en el Mundial Sub-20.
“Nos quitaron la sede, no nos quiten la ilusión de jugar el Mundial”, detalla el video, que cuenta con el pedido de un grupo de jugadoras de la categoría Sub-20, incluida la reconocida guardameta Yenith Bailey, figura del fútbol femenino panameño y destacada jugadora en el pasado Premundial de la Concacaf.
Bajo el mensaje de “Ya perdimos la sede. ¡Luchemos por el cupo!”, la asociación de jugadores pidió en un comunicado a la Fepafut que agote “todas las acciones posibles” para que las chicas puedan estar en dicha competición.
“No es solo perder la sede, sino que también se pone en riesgo el anhelo y las ilusiones de nuestras agremiadas de jugar un Mundial”, publicó la asociación.
“Es clave el papel que debe asumir la Federación Panameña de Fútbol, agotando todas las acciones posibles ante las instancias correspondientes para que las futbolistas puedan por lo menos competir por el cupo al Mundial de la categoría. ¡Luchemos por el Cupo!”, escribió el grupo de Afutpa en su comunicado.
Entre las sugerencias para mantener el cupo, la asociación mencionó que se podría jugar un “partido directo (repechaje) con Haití y/o República Dominicana”.
Las selecciones femeninas de Panamá nunca han jugado en una Copa Mundial de la FIFA.