Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El video de la discordia

Muchos claman por la tecnología en el fútbol para evitar los errores, pero de momento pocos están satisfechos con sus primeros experimentos.

El video de la discordia

Pese a la confusión que ha ocasionado por momentos durante la Copa Confederaciones, el videoarbitraje ha evitado que se cometan errores graves, de acuerdo con la FIFA.

El jefe del departamento de arbitraje del organismo rector del fútbol reconoció que el uso de la repetición en video para dirimir jugadas polémicas ha generado algunos problemas durante el torneo. Massimo Busacca consideró que “muchos aspectos deben mejorar”, incluida una comunicación más rápida y clara entre los encargados del videoarbitraje y los silbantes de los partidos.

El lento proceso de revisión de las imágenes ha generado confusiones entre futbolistas, entrenadores e hinchas, aceptó el dirigente. “Tenemos la certeza de que esto puede reducir los errores de los árbitros”, manifestó Busacca en una conferencia de prensa. “Estamos convencidos de que, si se usa correctamente, esto puede reducir muchos errores, aunque no eliminarlos. Estamos aquí solo para reducirlos”.

Algunos árbitros de los partidos se han quejado de que los asistentes en una sala de video afuera del estadio gritan al mismo tiempo una serie de recomendaciones que los silbantes escuchan por un auricular. Semejante ruido no favorecería la toma de decisiones.

Pero Busacca, exárbitro suizo, se mostró optimista acerca de que el nuevo sistema reciba el visto bueno para usarse durante la Copa del Mundo que se llevará a cabo el año próximo, también en Rusia.

Busacca insistió en que lo más importante durante la Copa Confederaciones ha sido que la tecnología ha ayudado a que los árbitros eviten errores graves durante los 12 partidos disputados hasta ahora. Una investigación de la FIFA señala que el videoarbitraje derivó en que se revocaran seis “decisiones que cambiaban los partidos”. En tanto, se confirmó la decisión arbitral en 29 “incidentes relevantes”, tras revisar la repetición.

Busacca comentó que la FIFA debe convencer a más federaciones nacionales para que la ayuden, usando el videoarbitraje en sus torneos de liga. “Necesitamos que nuestro equipo, nuestros árbitros en las federaciones integrantes hagan esto todos los días”, recalcó. Se mostró irritado ante las críticas contra los árbitros en Rusia, pues recordó que tuvieron solo cinco días para prepararse, y que las federaciones nacionales dudaban en emplear la tecnología.

Consideró crucial que los árbitros adquieran más experiencia trabajando con el video antes del Mundial. Resaltó que en el arbitraje hacía falta un cambio fundamental, en que la ciencia reemplazara las emociones. “Hasta ahora, las decisiones se tomaban al calor del momento”, dijo.

“Esta es una nueva forma de decidir, sin las emociones”. Criticó el comportamiento de los jugadores de México y Nueva Zelanda, que protagonizaron un altercado hacia el final del encuentro que disputaron en la fase de grupos. El árbitro no expulsó a un solo jugador, pese a que la confrontación incluyó algunos golpes y empujones. “No culpen al árbitro, sino a los jugadores. Esa conducta es terrible”, señaló.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más