Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$3.1 millones en multas por incumplir control de precios

El presidente Laurentino Cortizo prometió en campaña una progresiva reducción en el número de productos regulados.Solo siete se han excluido de la lista.

$3.1 millones en multas por incumplir control de precios

Las multas impuestas a los comercios por incumplir con la medida de control de precios siguen siendo recurrentes. Desde que entró en vigencia el Decreto N° 165 (en julio de 2014), hasta el 30 de abril de este año, las autoridades han impuesto multas por $3.1 millones a diversos agentes económicos.

Se trata de 106 mil 575 comercios entre ellos: supermercados; minisuper; abarroterías; tiendas; quioscos; fruterías y mercados populares que son fiscalizados por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

De los $3.1 millones del valor de las multas impuestas por control de precios y margen de comercialización, $1.56 millones fueron entre 50 mil 775 minisuper fiscalizados. Este segmento económico incumple la norma con mayor frecuencia.

En el caso de los supermercados, se registraron $1.02 millones en multas entre 7 mil 539 establecimientos o sucursales, mientras que las sanciones a las abarroterías, tiendas, fruterías y quioscos suman un total de $589 mil 712.

Cuando inició el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, la lista de control de precios se redujo de 22 a 14 productos, entre los que se encuentran la babilla, el bistec de cinta con hueso, la carne molida de primera, la yuca no parafinada, leche en polvo, pollo, arroz de primera, cebolla amarilla, papa y tomate.

Cortizo había prometido en campaña una progresiva reducción en el número de productos regulados. Pero a través del Decreto Ejecutivo N° 31 de 7 de enero de 2020, estableció que la lista de productos controlados se mantendría en 14 y se prorrogó la vigencia de la disposición por un período de seis meses (es decir, hasta el próximo 7 de julio).

“Esta es una medida que va en contra de la libre oferta y demanda, lo que produce escasez de productos en ciertos momentos”, dijo Jean-Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El presidente del gremio señaló que espera que el Gobierno cumpla con lo conversado al inicio de su gestión, respecto a retirar la medida.

“Esperamos que para el mes de julio se retiren todos los productos que están en el régimen de control de precios”, dijo el empresario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más