Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


35% de los clientes se acoge a morosidad por electricidad

Las empresas de distribución están ofreciendo facilidades de arreglo de pago a los clientes, pese a que el periodo establecido por la ley para estos beneficios por el servicio de energía eléctrica ya venció.

35% de los clientes se acoge a morosidad  por electricidad

Tres de cada diez clientes de las empresas de distribución eléctrica o aproximadamente el 35% se acogió a la morosidad en la facturación de energía eléctrica aprobada como alivio a los efectos de la pandemia que se declaró en marzo.

Se trata de unos 400 mil clientes de más de un millón 155 mil usuarios que facturan energía en las empresas prestadoras del servicio ENSA y Naturgy (Edemet y Edechi). La morosidad de estos clientes asciende a $94.8 millones.

La mayor parte de los morosos han visto afectados sus ingresos con la crisis provocada por la pandemia. ENSA, que distribuye energía a 470 mil clientes, tiene una morosidad de $55.5 millones; mientras que Naturgy, que sirve a cerca de 688 mil clientes, registra una morosidad de $39.3 millones. Unos 207 mil clientes de Naturgy se acogieron a la moratoria y cerca de 200 mil de ENSA.

La moratoria establecida por cuatro meses (marzo a junio) fue propuesta por el presidente Laurentino Cortizo cuando se declaró la pandemia en marzo y tras un acuerdo con las empresas de distribución para ayudar a las personas que se quedaron sin empleo o ingresos tras las medidas aplicadas para evitar la propagación del virus.

La regulación fue aprobada en la Asamblea Nacional a través de la Ley 152 del 4 de mayo de 2020 , que adoptó medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de servicios públicos, que además de la energía eléctrica incluyó telefonía fija y móvil e internet.

Para acogerse a los beneficios de la Ley de Moratoria, los clientes debían realizar la solicitud por medio de un formulario visitando la página web de las empresas de distribución eléctrica. La legislación precisó que el beneficio sería para todos los que a partir del 1 de marzo de 2020, fueron afectados con una medida de terminación o suspensión de su relación laboral, incluso aquellos casos en los que se modificó el contrato de trabajo, con reducción de la jornada de trabajo, además de los trabajadores por cuenta propia, micro y pequeñas empresas afectadas en sus ingresos.

Facilidad

Desde el inicio del estado de Emergencia Nacional, ENSA dispuso varias opciones para sus clientes; inclusive, solidariamente con el Gobierno decidió extender hasta el mes de julio los beneficios que se establecieron mediante la Ley 152 de 4 de mayo de 2020. En adición a esto, ENSA dijo que otorgará la facilidad para que el saldo pendiente que mantengan los clientes hasta la fecha, pueda diferirse en cuotas de hasta 36 meses, sin intereses, incluyendo los saldos adeudados antes de la crisis sanitaria nacional. “Este es un gran esfuerzo que hace ENSA y que excede a lo exigido por la Ley”, señaló. Para conocer y acogerse a estas facilidades el cliente se debe dirigir a un centro de atención, donde será atendido con todas las medidas de bioseguridad o a través del 323-7100 para concretar su acuerdo de pago en términos que estime, con un plazo de hasta 36 meses.

De manera general, la demanda de energía por parte de los clientes de ENSA ha disminuido en promedio entre un 12% y un 14%; sin embargo, en el segmento residencial, el consumo energético, por motivo del aislamiento domiciliario, ha aumentado entre un 10% y un 12%, mientras que, a nivel comercial, por el cierre de muchas actividades, la disminución ha estado entre el 35% y el 40%.

“Esperamos que esta tendencia empiece a evolucionar paulatinamente a medida que se empiecen a abrir más sectores de la economía”, indicó.

Clientes responden

A consulta de este diario, Naturgy señaló que todos los clientes que no se pudieron acoger a la ley de moratoria “están llegando a arreglos de pago. En este sentido, a los saldos cobrados no se le incluye intereses para que la recuperación de la deuda sea menos carga para el cliente”.

Igualmente Naturgy indicó que entendiendo las dificultades de las familias y pequeños comercios, mantiene la recepción de solicitudes de moratoria para sus clientes, con las mismas condiciones que establece la Ley 152 de Moratoria. Estas solicitudes se pueden hacer en la web www.naturgy.com.pa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más