Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$789 mil en multas por incumplir leyes a favor del consumidor

De los 10 comercios que han recibido el mayor número de multas, 6 son supermercados y 4 entidades financieras.

$789 mil en multas por incumplir  leyes a favor del consumidor

Multas por un monto de 789 mil 628 dólares ha impuesto la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en lo que va de 2021, según el reporte actualizado hasta ayer 28 de junio.

En total, la entidad ha sancionado a 838 agentes económicos con 960 multas, siendo el incumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020 la causa del 54% de las multas.

El decreto 114 establece márgenes de venta para una serie de artículos de aseo personal y de limpieza como mascarillas, alcohol, gel alcoholado, entre otros. La disposición fue adoptada ante el incremento vertiginoso que registraron estos enseres a inicio de la pandemia en 2020.

La segunda causal de las multas fue el incumplimiento de la Ley 24 de 2002 relacionada con el historial de crédito de los consumidores.

La Acodeco reporta que los establecimientos sancionados por incumplir la Ley 24 no acataron la eliminación del historial de crédito de los consumidores de la deuda una vez cumplido el tiempo de prescripción que actualmente es de 5 años.

Otro incumplimiento de la Ley 24 fue la consulta del registro del historial de crédito sin autorización y sin existir ninguna relación comercial entre las partes.

Pedro Acosta Isturaín, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), comentó que el consumidor debe estar mejor informado sobre el alcance de la normativa que regula el historial de crédito.

“Cuando se trata de una relación comercial no se puede ser cauto, hay que estar pendientes a las letras pequeñas, a las cláusulas abusivas”, comentó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más