La empresa generadora AES Panamá se perfila como la ganadora de la licitación que realizó el Metro de Panamá para comprar energía de forma directa para la operación de la línea 1.
AES Panamá presentó el precio más bajo por kilovatio hora, 0.0697 centésimos, superando así a sus competidores, entre ellos, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La comisión evaluadora determinó que AES Panamá cumplió con todos los requisitos exigidos en el pliego de condiciones, sumado al hecho de tener el precio más bajo, por lo cual, recomendaba que se le adjudicara el contrato.
La segunda oferta más baja fue presentada por Enel Fortuna (0.0698), seguido por Tecnisol II (0.0750), Bahía Las Minas Corp. (0.0812) y la Autoridad del Canal de Panamá (0.0949).
Una vez se adjudique el contrato, el Metro de Panamá adquirirá la figura de gran cliente dentro del sistema eléctrico nacional, donde el cliente compra de forma directa a las generadoras, saltándose así a las compañías de distribución y el cargo que establecen estas compañías por el suministro a sus clientes finales.
Actualmente, por la operación de la línea 1 el Metro paga en energía un promedio de 600 mil dólares mensuales, y los datos preliminares de la línea 2, que inició operaciones el 25 de abril, alcanzan los 500 mil dólares. La demanda diaria de la línea 1 alcanza los 100 mil kilovatios hora.
Además de comprar energía de forma directa a las empresas generadoras, el Metro de Panamá también avanza en el proyecto de interconexión con la red eléctrica del Canal de Panamá, que permitirá seguir operando en caso de apagones.
Esta interconexión también sería para la operación de la línea 1 que se extenderá hasta el sector de Villa Zaíta.