La estadounidense AES Corp. planea continuar con la venta de algunos activos no estratégicos para mejorar sus finanzas y facilitar sus esfuerzos en el desarrollo de energía renovable.
El presidente ejecutivo de AES, Andrés Gluski, dijo en una entrevista con Reuters que la empresa ha salido de más de 15 países con ventas por más de $3,000 millones, por lo que “el grueso” de desinversiones ya se ha realizado. “Vamos a seguir vendiendo algunos activos, pero tenemos una cartera más óptima de lo que teníamos antes”, dijo el ejecutivo sin detallar sus objetivos, luego de que en abril acordara salir de seis plantas en Gran Bretaña y Jordania.
Gluski explicó que las transacciones han permitido a la empresa disminuir el nivel de endeudamiento y financiar nuevas inversiones, que actualmente suman iniciativas por 12,000 megavatios en energías renovables.
La firma impulsa un modelo de desarrollo junto a socios estratégicos o de capital para ampliar su cartera.
Solo en Sudamérica, la empresa proyecta 3,700 megavatios de energía no renovable, que incluye países como Argentina, Brasil y Colombia.
Respecto a Brasil, el ejecutivo dijo que esperan aumentar las inversiones debido a las necesidades del mercado y oportunidades tras salir de la distribuidora Eletropaulo.
En tanto, la unidad chilena AES Gener suscribió días atrás junto con otras generadoras un acuerdo para eliminar sus centrales a carbón en el país sudamericano, en línea con su estrategia corporativa.