El Gobierno de Ecuador abogó ayer porque el Senado de Estados Unidos (EU) apruebe una ampliación al menos de 18 meses de la denominada Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea), cuyos beneficios expiraron hace 11 días.
La ministra coordinadora de la Producción, Natalie Cely, consideró “importante” una renovación a fin de articular nuevas estrategias comerciales con Estados Unidos, principal socio comercial del país.
La Atpdea beneficia a los países andinos con la entrada de cientos de productos sin pagar aranceles al mercado de Estados Unidos en retribución a su lucha contra el narcotráfico.
En el caso de Ecuador permitía el ingreso de 750 productos, que desde la semana pasada comenzaron a pagar impuestos aduaneros.
Cely afirmó que la intención del Gobierno ecuatoriano es “consolidar un Plan B”, que contempla algunas opciones para negociar con EU en el marco de un diálogo.