Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acciones de Tesla suben tras intención de salir de la bolsa

La compañía aún no ha confirmado una transacción, pero el presidente de la empresas Elon Musk señaló que podrían ser un proceso real.

Acciones de Tesla suben tras intención de salir de la bolsa

Las acciones de la automotriz Tesla, Inc. se dispararon más de un 7% ayer, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, dijo en Twitter que está considerando que deje de cotizar en bolsa cuando sus papeles coticen a 420 dólares, en un momento de rápido crecimiento y restricciones financieras.

De confirmarse el acuerdo, Tesla no estaría bajo el escrutinio de Wall Street, pero podría ver limitado su acceso al capital. Sería una de las mayores operaciones de salida del mercado bursátil, unos 72 mil millones de dólares sobre la base de 420 dólares por papel.

“Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado”, tuiteó Musk.

Este precio representaría una prima del 22.8% frente al cierre de los títulos de Tesla del lunes. La firma no respondió de inmediato a una petición para confirmar o aclarar sus intenciones. Cuando otra persona comentó que hacerse privado “le ahorraría muchos dolores de cabeza”, Musk respondió: “Sí”.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) permite que las empresas usen redes sociales como Facebook y Twitter para anunciar información clave en cumplimiento con las reglas de divulgación justa, siempre y cuando los inversores hayan sido alertados sobre qué plataformas serán utilizadas para hacer pública la información.

Las acciones de Tesla llegaron a trepar hasta los 371.15 dólares en las operaciones de la tarde. Su cotización fue suspendida más tarde a la espera de noticias.

La compañía tiene un valor de mercado de 58 mil millones de dólares, según el cierre de sesión del lunes. Musk posee cerca de un 20% de la empresa.

“Espero que todos los inversores actuales sigan con Tesla incluso si somos privados”, tuiteó Musk. “Crearía un fondo con un propósito especial que permita que cualquiera se quede en Tesla. Ya lo hago con la inversión de Fidelity en SpaceX”.

Todo lo que tiene el mercado son un par de tuits. Pero basado en ellos, la transacción descrita por Elon Musk para Tesla podría ser la compra apalancada más grande de la historia.

El tuit de Musk de que el financiamiento está asegurado para dejar de cotizar en bolsa al fabricante de automóviles eléctricos en $420 por acción equivaldría a un valor de aproximadamente $82,000 millones, incluida deuda. Claro que como Musk posee casi el 20% de la compañía, serían necesarios $66 mil millones para completar la transacción. Eso excedería la compra apalancada más grande de la historia de la compañía eléctrica de Texas TXU, que fue anunciada antes de la crisis financiera en 2007.

Si bien la lista anterior no está ajustada por inflación, Tesla seguiría ocupando el primer lugar basado en la información disponible.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más