Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acreedores de Avianca, de acuerdo con reestructuración

Acreedores de Avianca, de acuerdo con reestructuración

Avianca Holdings ha llegado a acuerdos con una “gran mayoría” de acreedores en su plan de reestructuración de la deuda de la aerolínea colombiana mientras busca una transformación, dijeron ejecutivos de la compañía.

La empresa, que suspendió algunos pagos de capital y arrendamientos de aviones en junio, está trabajando para lograr acuerdos vinculantes con los acreedores para fin de año, dijo Adrian Neuhauser, director financiero, en una entrevista telefónica.

Esos acuerdos son necesarios para recibir un préstamo de $250 millones de sus principales accionistas.

Una vez se cuente con el préstamo, los titulares de $550 millones en bonos con vencimiento en mayo recibirán automáticamente nuevos bonos con vencimiento en 2023 que pagarán un cupón de 9%.

“Vamos a hacer que esto converja para poder obtener fondos”, dijo Neuhauser sobre los acuerdos de acreedores y la documentación con sus accionistas, United Airlines y Kingsland Holdings. Este mes, la empresa cerró exitosamente una oferta de canje de bonos en las notas.

Avianca, una de las aerolíneas más grandes de América Latina, está llevando a cabo un ambicioso plan para revertir las pérdidas financieras y restaurar la confianza de los inversionistas al reducir el apalancamiento, reducir el tamaño de su flota y eliminar rutas no rentables al tiempo que agrega nuevos destinos y se centra en vuelos a través de Bogotá. La compañía publicó ingresos netos ajustados de $34 millones.

Neuhauser, exejecutivo de Crédit Suisse, y el director ejecutivo, Anko van der Werff, se hicieron cargo en un año tumultuoso que incluyó la salida del presidente de la compañía y un cambio de control de su mayor accionista.

Hasta ahora, los inversionistas han aplaudido el plan de recuperación, con una ganancia en las acciones de 75% desde principios de septiembre, cuando llegó a un mínimo histórico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más