Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Actividad aseguradora registra alza de 22.23%

El monto total de primas suscritas ascendió a $263.3 millones, pero los siniestros también se han disparado, según la superintendencia.

Actividad aseguradora registra alza de 22.23%

La actividad aseguradora cerró el primer trimestre con un fuerte crecimiento de 22.23%, registro que no se presentaba por lo menos en los últimos dos años.

Pero, por otro lado, los siniestros se han disparado exponencialmente, algo que afecta a la rentabilidad de las aseguradoras.

El monto total de primas suscritas —de seguros contratados— ascendió a 263 millones 326 mil dólares, mientras que a marzo de 2010 la cifra se ubicó en 215 millones 431 mil dólares, según las estadísticas que presenta la Superintendencia de Seguros.

Los desembolsos por siniestros han trepado a 187 millones 841 mil dólares, un incremento del 286.14% en comparación con los 48.6 millones del primer trimestre del año pasado.

Casi todos los segmentos han presentado incrementos relevantes en los siniestros, destacando incendio (2,030.22%); multirriesgo (967.28%); seguro individual, responsabilidad civil (934.94%); vida (536.68%), entre otros.

Fuentes del sector se mostraron sorprendidas por el alto crecimiento de los siniestros y prefirieron no emitir opinión porque consideran que puede haber errores en los datos.

Por ejemplo, dijeron, que en incendios aparece que se desembolsaron 107.5 millones de dólares, pero que no recuerdan que haya ocurrido un siniestro de esta magnitud.

Sí concordaron en que la actividad en general está creciendo con fuerza, impulsada por el dinamismo de la economía, por las obras de ampliación del Canal y por otros proyectos de infraestructuras. Entre las primas que presentan mayor incremento sobresalen las fianzas con un 68.8%, ramos técnicos (77.23%), responsabilidad civil (46.70%) y otros (95.25%).

El director general de Barents Re, Gerardo García, aseguró que típicamente los tres primeros meses del año presentan distorsiones en los números, y se mostró confiado en que con el transcurrir de los meses se vaya ajustando la situación.

Reconoció que hay una dura competencia en el sector, que está empujando los precios de las primas hacia abajo en un ambiente en el que los costos de reaseguros se están incrementando, así como los de adquisición y los costos administrativos.

“Ese incremento de costos, con una menor prima proporcional y un alza en la siniestralidad, tiene un efecto en la utilidad técnica de las compañías”, indicó.

Sin embargo, insistió en que los números se van a ajustar. “Tenemos que acostumbrarnos a un mercado con una férrea competencia y un mayor índice de siniestralidad, aunque eso tiene que nivelarse porque, de lo contrario, es insostenible en el largo plazo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más