Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acuerdo afectaría a industria

Se estima que los convenios firmados este año por las compañías aéreas podrían llevar a “fuertes” aumentos en los precios, según la FNE.

Acuerdo afectaría a industria

La fiscalía antimonopolio de Chile dijo que un acuerdo comercial de Latam Airlines con los grupos IAG -que integran British Airways e Iberia- y American Airlines podría afectar la competencia en las rutas que cubren entre Santiago, Europa y Estados Unidos.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) explicó que los convenios firmados este año por las compañías aéreas podrían llevar a “fuertes” aumentos en los precios y prácticas anticompetitivas en las rutas de mayor tamaño, como Santiago-Londres, Santiago-Madrid y Santiago-Miami.

En un escrito enviado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), aseguró que los “Joint Business Agreement” (JBA) pactados generarían altos niveles de concentración en tales rutas.

“La presente operación genera un riesgo de aumento de las tarifas y de disminución de calidad en las rutas comprendidas en el ámbito geográfico del JBA, dado que las partes pasarían a comportarse como un único agente económico”, dijo la FNE.

Sin embargo, Latam Airlines aseguró que la aprobación de estos acuerdos beneficiaría a los pasajeros a través de menores tarifas, acceso a una mayor red de destinos, mejores itinerarios y conexiones de vuelos, por lo que confía en que el TDLC dará su visto bueno.

“Las conclusiones de la FNE son aún preliminares y no se condicen con las de diversos expertos nacionales e internacionales cuyos informes también han sido aportados al Tribunal”, agregó la mayor empresa de transporte aerocomercial de América Latina. La investigación surgió luego de una demanda presentada por una asociación de empresas de turismo en la que se acusó que los JBA, en la práctica, producen los mismos efectos anticompetitivos que se generarían con una fusión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más