La fiscalía antimonopolio de Chile dijo que un acuerdo comercial de Latam Airlines con los grupos IAG -que integran British Airways e Iberia- y American Airlines podría afectar la competencia en las rutas que cubren entre Santiago, Europa y Estados Unidos.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) explicó que los convenios firmados este año por las compañías aéreas podrían llevar a “fuertes” aumentos en los precios y prácticas anticompetitivas en las rutas de mayor tamaño, como Santiago-Londres, Santiago-Madrid y Santiago-Miami.
En un escrito enviado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), aseguró que los “Joint Business Agreement” (JBA) pactados generarían altos niveles de concentración en tales rutas.
“La presente operación genera un riesgo de aumento de las tarifas y de disminución de calidad en las rutas comprendidas en el ámbito geográfico del JBA, dado que las partes pasarían a comportarse como un único agente económico”, dijo la FNE.
Sin embargo, Latam Airlines aseguró que la aprobación de estos acuerdos beneficiaría a los pasajeros a través de menores tarifas, acceso a una mayor red de destinos, mejores itinerarios y conexiones de vuelos, por lo que confía en que el TDLC dará su visto bueno.
“Las conclusiones de la FNE son aún preliminares y no se condicen con las de diversos expertos nacionales e internacionales cuyos informes también han sido aportados al Tribunal”, agregó la mayor empresa de transporte aerocomercial de América Latina. La investigación surgió luego de una demanda presentada por una asociación de empresas de turismo en la que se acusó que los JBA, en la práctica, producen los mismos efectos anticompetitivos que se generarían con una fusión.