Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Acusan a Washington de bloquear negociaciones

Acusan a Washington de bloquear negociaciones

Estados Unidos, pese a su retirada del Acuerdo de París sobre el cambio climático, sigue entorpeciendo las negociaciones internacionales, denunciaron en Bangkok participantes en la reunión de preparación de la COP24.

Estados Unidos ya no juega, pero sigue imponiendo las reglas, criticó un negociador de primer nivel, en alusión a una delegación estadounidense que participó para “envenenar” los debates. De momento, no se pudo obtener ningún comentario del lado estadounidense.

Según este responsable, Washington quiere impedir que se fije un marco estricto para financiar un plan de acción global, lo que obligaría a una mayor transparencia.

El Acuerdo de París prevé, en efecto, que los países deben detallar sus contribuciones, para que la comunidad internacional pueda estar segura de que las sumas anunciadas por unos y otros no son un mero anuncio propagandístico, que incluya préstamos o presupuestos ya prometidos en el pasado.

Durante las negociaciones en Bangkok, muchos delegados de países pobres han denunciado la ausencia de voluntad de los países ricos en permitir que el proceso avance.

Los negociadores norteamericanos han trabado de forma activa cualquier tipo de progreso, criticó Harjeet Singh, del grupo de protección del medio ambiente ActionAid.

En Bangkok, en el desarrollo de una jornada mundial para reclamar acciones urgentes contra el cambio climático, unos 200 manifestantes se congregaron delante de la sede regional de la ONU, donde tuvo lugar hasta ayer esta reunión de preparación para la próxima cumbre del clima, la COP24, prevista en Polonia dentro de tres meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más