Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aduana extiende plazo de entrega de oferta económica

Aduana extiende plazo de entrega de oferta económica

Veinte empresas, entre ellas Constructora Urbana (Cusa), Constructora Meco, China CAMC Engineering Co y Díaz & Guardia, se interesaron por el diseño y construcción del nuevo centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.

El proyecto de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), financiado con un préstamo de 75 millones de dólares por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), intenta ser el eje central de un plan para modernizar las aduanas de la región, a fin de abaratar costos y hacerlas más competitivas. La inversión incluirá inversiones en infraestructuras, sistemas y equipamiento.

En un mismo edificio operarán las autoridades de Panamá y Costa Rica con el fin de agilizar los tramites aduaneros.

En la reunión de homologación, las empresas interesadas en el proyecto pidieron explicación de cuál sería la metodología de evaluación, sobre la ubicación de la planta de tratamientos de residuales y sobre el equipamiento del nuevo recinto aduanero.

La apertura de sobre de la oferta económica para la licitación del nuevo puesto de control en Paso Canoas se aplazó para el 24 de octubre de 2019.



En este sentido, se explicó que el contratista que se adjudique la obra tendrá que equipar el edificio con los acondicionadores de aire, circuitos cerrados de televisión con sus cámaras y cuarto de monitoreo. También se encargará de la planta de tratamiento y sistema contra incendio.

Mientras que todos los componentes de tecnología como escáneres, antenas, semáforos y lectores, será contratado en otra licitación, según el informe de la reunión de homologación.

“Se espera que la empresa constructora coordine con los proveedores de esa otra licitación para dejar las conexiones y los espacios necesarios para colocar esos equipos”, detalla el acta de homologación en el portal de Panama Compra.

También se especificó que el contratista debe incluir en su diseño la instalación de paneles solares en el nuevo edificio.

La ANA, a través de una adenda de tiempo adjuntada al pliego de condiciones, cambió la fecha de apertura de sobre de la oferta economía para el jueves 24 de octubre a las 10:00 a.m. La apertura de las ofertas se llevará a cabo en la sede central de la ANA en Curundu.

La aduana yuxtapuesta estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo en un terreno de 11 hectáreas.

En el recinto trabajarán en conjunto las autoridades de ambos países; Panamá y Costa Rica.

En el caso de Panamá, tendrán presencia en el nuevo edificio la ANA, el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, la Policía Nacional, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Salud.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más