Veinte empresas, entre ellas Constructora Urbana (Cusa), Constructora Meco, China CAMC Engineering Co y Díaz & Guardia, se interesaron por el diseño y construcción del nuevo centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.
El proyecto de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), financiado con un préstamo de 75 millones de dólares por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), intenta ser el eje central de un plan para modernizar las aduanas de la región, a fin de abaratar costos y hacerlas más competitivas. La inversión incluirá inversiones en infraestructuras, sistemas y equipamiento.
En un mismo edificio operarán las autoridades de Panamá y Costa Rica con el fin de agilizar los tramites aduaneros.
En la reunión de homologación, las empresas interesadas en el proyecto pidieron explicación de cuál sería la metodología de evaluación, sobre la ubicación de la planta de tratamientos de residuales y sobre el equipamiento del nuevo recinto aduanero.
En este sentido, se explicó que el contratista que se adjudique la obra tendrá que equipar el edificio con los acondicionadores de aire, circuitos cerrados de televisión con sus cámaras y cuarto de monitoreo. También se encargará de la planta de tratamiento y sistema contra incendio.
Mientras que todos los componentes de tecnología como escáneres, antenas, semáforos y lectores, será contratado en otra licitación, según el informe de la reunión de homologación.
“Se espera que la empresa constructora coordine con los proveedores de esa otra licitación para dejar las conexiones y los espacios necesarios para colocar esos equipos”, detalla el acta de homologación en el portal de Panama Compra.
También se especificó que el contratista debe incluir en su diseño la instalación de paneles solares en el nuevo edificio.
La ANA, a través de una adenda de tiempo adjuntada al pliego de condiciones, cambió la fecha de apertura de sobre de la oferta economía para el jueves 24 de octubre a las 10:00 a.m. La apertura de las ofertas se llevará a cabo en la sede central de la ANA en Curundu.
La aduana yuxtapuesta estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo en un terreno de 11 hectáreas.
En el recinto trabajarán en conjunto las autoridades de ambos países; Panamá y Costa Rica.
En el caso de Panamá, tendrán presencia en el nuevo edificio la ANA, el Servicio Nacional de Migración, la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, la Policía Nacional, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Salud.