Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ajustan mercado de bonos local

La propiedad extranjera de los bonos internos cayó a 1.3% el año pasado, pese a que las obligaciones negociables subieron un 32%.

Ajustan mercado de bonos local

Para los bonos chinos, es posible que las cosas estén cambiando lentamente.

Citigroup Inc. dijo que incluirá deuda interna china en algunos de sus indicadores, en tanto el banco central se comprometió a crear un “ambiente más conveniente y amigable” para los inversionistas extranjeros.

Esto tiene lugar después de una reciente medida destinada a permitir la cobertura cambiaria para los bonos, gesto considerado como uno de los numerosos esfuerzos necesarios para derribar las barreras.

El tercer mercado de deuda más grande del mundo necesita el dinero, en la medida que los inversionistas todavía sufren a raíz de mayor caída en seis años en enero. La propiedad extranjera de los bonos chinos internos cayó a 1.3% el año pasado, pese a que las obligaciones negociables pendientes subieron un 32%, según un informe del Deutsche Bank AG el mes pasado.

Las entradas contribuirían a estabilizar el yuan y a apuntalar las reservas vacilantes en moneda extranjera. “Desarrollar más los instrumentos de cobertura ayudaría a estimular la participación de los inversionistas y acercaría el mercado hacia una mayor inclusión en índices”, dijo Bryan Collins, administrador de la cartera de renta fija de Fidelity International en Hong Kong.

“Veo grandes oportunidades de inversión, ya que el mercado de bonos chino está creciendo rápidamente y los rendimientos son atractivos”. La medida para permitir el acceso de inversionistas extranjeros al mercado de derivados cambiarios de China fue más audaz de lo esperado y puede traer aparejadas fuertes entradas de capital, de acuerdo con Standard Chartered Plc.

Sin embargo, los funcionarios encargados de la política deben tomar medidas adicionales en áreas como acceso al mercado, liquidez y normas de información para hacer frente a las preocupaciones, dijeron analistas de Goldman Sachs Group Inc.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más