Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alibaba se expandirá al negocio físico

La compañía está construyendo una red que permitiría a las tiendas físicas hacer un seguimiento de las transacciones.

Alibaba se expandirá al negocio físico

Después de tomar el control del mercado chino de compras online, Alibaba Group Holding Ltd. quiere llevar el negocio del feedback instantáneo a un sector físico 10 veces más grande.

La compañía de comercio electrónico más grande de China está construyendo una red que permitiría a las tiendas físicas —y a las marcas que venden— hacer un seguimiento de las transacciones a medida que se producen, dijo el máximo responsable Daniel Zhang.

Esos datos luego se utilizarían para adaptar el inventario a la demanda con más rapidez, tarea que ahora requiere varios niveles de información entre la tienda y la marca.

“¿Por qué las marcas necesitan tantos niveles de distribuidores?”, preguntó Zhang. “Los comercios minoristas pueden enviar las órdenes de compra directamente a la marcas por internet”.

Alibaba aloja al 35% de los sitios web de China y se ha propuesto llegar al primer puesto en la computación en la nube en Japón en dos años.



Este emprendimiento de la compañía con sede en Hangzhou se llevaría a cabo a través de su división de computación en la nube, cuyos ingresos aumentaron 156% en el trimestre de junio.

Alibaba aloja al 35% de los sitios web de China y se ha propuesto llegar al primer puesto en la computación en la nube en Japón en dos años.

También está redoblando sus esfuerzos en Estados Unidos y Oriente Medio, y sus ejecutivos dijeron en agosto que la empresa se estaba acercando al punto de equilibrio entre costos e ingresos.

Alibaba destacó como motor clave del crecimiento los billones de dólares de ahorros de los hogares chinos, y la compañía ha prometido seguir invirtiendo en su expansión, aun cuando eso haga caer las utilidades a corto plazo.

La empresa fundada por Jack Ma llegó a los 3 billones de yuanes ($445 mil millones) de transacciones online y ve una oportunidad aún más importante en un mercado offline valuado en 30 billones de yuanes ($4.4 millones de millones).

En una entrevista realizada ayer, Zhang dijo que Alibaba quiere crear una red en la cual las ventas en las tiendas se registren a medida que se concretan para brindar tanto a los minoristas como a las marcas la posibilidad de adaptarse en tiempo real. Por ejemplo, si determinada marca de gaseosa se vende rápidamente en un supermercado, el minorista puede reabastecer sus refrigeradores antes y encargar más botellas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más