Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alquiler de teléfonos, un negocio rentable

Alquiler de teléfonos, un negocio rentable

Hong Kong podría tener pronto su primera empresa emergente de mil millones de dólares, gracias a un emprendedor de 25 años cuya compañía alquila teléfonos a viajeros.

Tink Labs Ltd., se halla en vías de recaudar unos 40 millones de dólares y aspira a una valoración superior a los mil millones de dólares.

La recaudación de fondos aún no está completa y las cifras finales podrían cambiar, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública. Fundada en 2012 y dirigida por el máximo responsable Terence Kwok, Tink Labs aumentó más del doble su personal hasta más de 300 empleados durante el año pasado.

China tiene un número cada vez mayor de las llamadas unicornios —compañías cuya valoración alcanza mil millones de dólares—, pero en esa lista no han figurado empresas emergentes de Hong Kong.

Esa escasez se debe en parte a una norma cultural que favorece los empleos estables en empresas establecidas antes que propuestas arriesgadas independientes. Al mismo tiempo, los negocios a los que suelen apuntar las empresas emergentes —como el comercio minorista— son controlados por un puñado de multimillonarios locales y sus conglomerados. Tink Labs, que pone teléfonos inteligentes en habitaciones de hotel, se propone estar disponible en 1 millón de habitaciones para el año 2018. Los operadores hoteleros pueden utilizar los teléfonos de la compañía para promocionar sus servicios, ya sea en la habitación o cuando los huéspedes los utilizan como una guía de la ciudad gratuita y dispositivo móvil.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más