Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alto consumo de níquel estimula producción

El auge de los autos eléctricos impulsa el consumo de níquel y se espera que esta tendencia siga por 20 años.

Alto consumo de níquel estimula producción

BHP Billiton Ltd., la mayor compañía minera del mundo, aumenta su producción de níquel a los efectos de cubrir la demanda en China, donde el uso de baterías ricas en el metal para vehículos eléctricos se expande más rápido de lo esperado.

La compañía incrementará la producción de su centro australiano Nickel West –que aún planea vender- a 90 mil toneladas anuales, en comparación con una meta anterior de 84 mil toneladas, según el presidente del activo, Eduard Haegel.

No solo crece la producción de baterías para vehículos eléctricos, sino que también lo hace el uso de las llamadas baterías 811, que consumen la mayor cantidad de níquel. BHP no tiene dificultad alguna para vender la producción de su proyecto, dijo Haegel en una entrevista en Shanghái.

En todas las visitas que hemos hecho a China –en febrero y octubre del año pasado y nuevamente ahora- es evidente que ha habido una aceleración del ritmo de cambio hacia baterías de alto contenido de níquel, dijo Haegel.

Nickel West alcanzará su objetivo de vender el 90% de la producción al sector de baterías para fines del año próximo, dos años antes de lo esperado, dijo.

Cuando hablamos con la gente vemos que quiere comprar cantidades grandes, dijo Haegel. No se trata de compañías que hacen pronósticos vagos, sino que se basan en una construcción real de una capacidad real de baterías en este país.

El desplazamiento global hacia los vehículos eléctricos impulsa la demanda de metales como cobalto, litio, grafito, níquel y cobre.

Si bien las baterías representan en la actualidad una parte muy pequeña del consumo de níquel, que domina el acero inoxidable, eso va a cambiar.

El níquel será el gran ganador entre las materias primas en la inminente revolución del transporte, dijo en el cónclave Ken Hoffman, ejecutivo de desarrollo de clientes de McKinsey & Co.

Para nosotros es bueno llevar nuestra oferta al mercado de forma temprana y proporcionar un temprano apoyo al mercado, dijo Haegel.

Va a haber un período prolongado de oferta insuficiente mientras se acelera el desplazamiento hacia los vehículos eléctricos, sobre todo porque casi la mitad de la producción existente de níquel de unos 2 millones de toneladas no es adecuada para baterías, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más