Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alza en precios de pescados

La expectativa es que a medida que se acerque la Semana Santa, los productos del mar tengan un incremento de hasta 75%, según comerciantes.

Alza en precios de pescados

El pargo rojo se ha convertido en uno de los productos más caro del Mercado de Mariscos. Ayer los comerciantes ofrecían el pescado de mayor demanda para la época a precios que oscilaban entre los $3.00 y $3.50, la libra.

De acuerdo con los comerciantes del mercado popular, a pesar de la llegada de la Cuaresma los precios de los productos del mar son muy similares al año pasado. Los costos de algunos pescados han aumentado en promedio $0.25 la libra.

Sin embargo, la expectativa es que a medida que se acerque la Semana Santa, los precios registren un alza de hasta 75%.

“Todo lo relacionado a la venta y precios de los pescados y mariscos dependerá de la cantidad de productos que salgan y las condiciones climáticas”, sostiene Rafael, un comerciante del lugar.

En términos de ventas, normalmente en el Mercado de Mariscos con la entrada de la Cuaresma se incrementan en más de un 50%, no obstante, este año la comercialización durante la primera semana de conversión ha estado “un poco floja”, sostiene la comerciante Yenni Olivo.

Estima que en la Semana Mayor las ventas sean más fluidas.

LOS MÁS BUSCADOS

Sobre las mesas de cemento de los vendedores del Mercado de Mariscos se exhibe una gran variedad de productos del mar, pescado grande, fresco, entero, partido o fileteado, también hay langostinos, camarones, calamares y almejas ajustados al gusto y presupuesto de los consumidores.

Pese a que los panameños aman los mariscos, los preferidos para la época son los pescados, dijo Olivo.

Actualmente la corvina, uno de los más buscados, se consigue entre $2.75 a $3.00 la libra; el róbalo, en $2.75 la libra; el dorado, en $2.00 la libra; el filete de corvina, en $3.50 la libra y de corvinata, en $2.50.

Estela, una comerciante que optó por hacer sus compras en el Mercado de Mariscos, dijo que a pesar de lo difícil que se ha convertido visitar este lugar por lo incómodo para estacionar, es el recinto donde consigue los productos del mar más económicos y frescos. Asegura que la semana pasada compró en una cadena de supermercado un kilo de filete de corvinata en $8.00, mientras que en el mercado lo venden entre $5.00 y $6.00.

Pero, a pesar de la diferencia de precios, la población sigue estando descontenta.

Muchos comerciantes se quejan de que estamos vendiendo más caro que el año pasado, pero lo que no entienden que la regulación tiene que venir desde afuera, a los dueños de botes, a los mayoristas, dijo Eduardo, un comerciante del mercado popular.

“Ellos [los mayoristas] nos venden a nosotros la libra de róbalo y corvina a $2.50 y nosotros debemos venderla a $2.75, además, tenemos que pagar impuestos y ayudantes”.

Sostiene que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia tiene que regular es a los mayoristas y dueños de botes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más