Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amazon serviría a restaurantes

La compañía se asoció con Olo, una empresa que proporciona tecnología de pedidos y pagos digitales a 200 marcas de restaurantes de EU.

Amazon serviría a restaurantes

Amazon.com Inc. pronto podría entregar hamburguesas de la cadena Shake Shack y burritos de Chipotle en su puerta como parte de su expansión en el creciente mercado de reparto de alimentos a domicilio.

El gigante del comercio electrónico ha tratado de descifrar las claves de la entrega de alimentos a domicilio durante al menos una década. Ahora que tiene una presencia importante en la industria de los supermercados tras la adquisición de Whole Foods Market por $13 mil 700 millones, está intentando entrar al negocio de los restaurantes.

Amazon se ha asociado con Olo, una empresa que proporciona tecnología de pedidos y pagos digitales a 200 marcas de restaurantes con cerca de 40 mil locales en los Estados Unidos, lo que potencialmente daría acceso a Amazon a una enorme cantidad de pedidos de entrega.

Buca di Beppo, que administra cerca de 90 restaurantes italianos, es el único cliente de Olo que reconoce públicamente que utilizará el servicio de Amazon Restaurants.

El mercado de alimentos de los Estados Unidos, que factura unos $1.5 millones de millones, se divide básicamente entre supermercados y restaurantes.

Los repartos de alimentos le resultan atractivos a Amazon por la frecuencia de los pedidos, ya que esto la pondría en contacto permanente con los compradores y le ayudaría a recopilar datos valiosos sobre sus preferencias, aunque no ganara mucho dinero en las transacciones individuales, si es que gana algo.

Amazon comenzó un servicio de reparto a domicilio en una hora de comidas de restaurante en Seattle en 2015 y lo ha estado expandiendo a otras ciudades estadounidenses. El servicio atrae en gran medida a restaurantes pequeños que pueden beneficiarse de la exposición a los clientes de Amazon.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti