El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anticipó la firma en 2012 de un acuerdo de comercio para el desarrollo entre su país y la Unión Europea (UE), cuyas negociaciones técnicas fueron reanudadas hace un par de meses, refirió ayer el diario oficial El ciudadano.
Correa aclaró que el acuerdo no supone un tratado de libre comercio (TLC) como el que alcanzaron Colombia y Perú.
“Nosotros no creemos en el libre comercio, es lo más anti técnico que existe, ningún país del mundo se ha desarrollado por el simplismo del libre comercio”, argumentó el mandatario.
Explicó que Ecuador busca un acuerdo de comercio para el desarrollo “justo y beneficioso” para las partes.
“Lo que estamos negociando con la Unión Europea es un tratado de asociación que tiene tres pilares, conversaciones políticas, cooperación y comercio”, expuso. Ecuador y la UE volvieron a la mesa de negociaciones en octubre pasado, tras dos años de haber abandonado los diálogos por diferencias surgidas por un litigio arancelario con el banano que Europa compra a Latinoamérica.
El pasado 4 de octubre, en Bruselas, equipos negociadores definieron una hoja de ruta en la que Ecuador se comprometió a proporcionar información que el bloque requiera para alcanzar la suscripción de un acuerdo.
Esta información, referida a temas de compras públicas y servicios, está actualmente bajo el análisis del Consejo de Comercio Exterior de Ecuador, que deberá dar el visto bueno antes de enviarlo a la UE.