Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Antofagasta planea construir nueva planta

La minera reportó una producción récord de cobre en el cuarto trimestre.

Antofagasta planea construir nueva planta

La minera chilena Antofagasta evalúa construir una nueva concentradora en su yacimiento de cobre Centinela que podría requerir una inversión de entre 2 mil 700 y 3 mil millones de dólares, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, citado ayer por un diario local.

Antofagasta, que tiene operaciones de bolsa en Londres, reportó la semana pasada una producción récord de 220 mil toneladas de cobre en el cuarto trimestre, gracias al buen desempeño de sus yacimientos Los Pelambres y Centinela.

La extracción total de la minera en Chile alcanzó 725 mil 300 toneladas en 2018, un alza interanual de 3%, lo que ha llevado a la compañía a contar con cierto optimismo en proyectos de expansión o mejoramiento de sus operaciones.

“La mejor alternativa es construir una planta concentradora nueva (en Centinela) y estamos en la etapa de factibilidad de esa iniciativa”, dijo el ejecutivo Iván Arriagada, en un reporte del diario La Tercera, aunque afirmó que la empresa aún no contempla tomar una decisión de inversión.

Una nueva planta para Centinela, situada en la norteña región de Antofagasta, requeriría una inversión de entre 2 mil 700 y 3 mil millones de dólares, indicó.

La producción de cobre de Centinela anotó un aumento interanual de 8.6% en 2018, a 248 mil toneladas.

La publicación de datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el riesgo en alza por el crecimiento económico de China y la reducción de la tasa de expansión mundial para 2019 y 2020 redujeron las transacciones del cobre la semana pasada, de acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más