Apple Inc. ha mantenido negociaciones sobre la posibilidad de invertir en el fondo tecnológico de 100 mil millones de dólares que SoftBank Group Corp. tiene previsto poner en marcha el próximo año, según una fuente conocedora de las negociaciones.
La firma californiana podría contribuir con hasta mil millones de dólares al fondo, que darían a la compañía una perspectiva de las tecnologías más prometedoras, según esta fuente, que pidió no ser identificada porque las negociaciones se están manteniendo a puerta cerrada.
Apple invirtió mil millones de dólares en mayo en Didi Chuxing, una compañía china de transporte de pasajeros a través de una aplicación móvil. El acuerdo señalaría un cambio en la estrategia del fabricante del iPhone, que se ha concentrado en gran medida en comprar startups valoradas en menos de mil millones de dólares.
La portavoz de Apple, Kristin Huguet, no quiso hacer declaraciones al respecto. Los accionistas de la compañía han preguntado en repetidas ocasiones al máximo responsable de la compañía, Tim Cook, sobre sus planes de negociación conforme crece la preocupación de la dependencia de Apple respecto al iPhone; el teléfono inteligente representa dos terceras partes de los ingresos de la firma.
La compañía tenía unas reservas en efectivo de 238 mil millones de dólares a finales de septiembre y el desembolso por Didi fue el mayor de Apple desde que compró el fabricante de auriculares y servidor de música en streaming Beats por 3 mil millones de dólares en 2014.
Por su parte, el máximo responsable de SoftBank, Masayoshi Son, dijo la semana pasada al presidente electo Donald Trump que en torno a la mitad del fondo tecnológico de 100 mil millones de dólares se invertirá en Estados Unidos, y se comprometió a crear 50 mil puestos de trabajo. El SoftBank Vision Fund tiene su sede en Londres, y cuenta con Jonathan Bullock, jefe de operaciones de SoftBank International, y con Alok Sama, director financiero de SoftBank, como consejeros sénior.