Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple enfrenta caso por mala política

Seiko Epson Corp. también enfrenta una investigación en Francia por sospecha de obsolescencia programada.

Apple enfrenta caso por mala política

Apple Inc. enfrenta una investigación criminal francesa sobre denuncias de grupos de consumidores de que deliberadamente está acortando la vida de los iPhones.

La investigación, confirmada por los fiscales de París se produce solo unas semanas después de que el gigante tecnológico estadounidense se disculpara con clientes por los cambios de software que dice redujeron involuntariamente el rendimiento de los teléfonos inteligentes más antiguos para evitar que se apaguen inesperadamente.

Las autoridades iniciaron una investigación preliminar el 5 de enero contra Apple por obsolescencia programada y engaño después de recibir una queja, dijo un funcionario que pidió no ser identificado de acuerdo con la política de la institución.

Emile Meunier, abogado de HOP, la asociación de consumidores y protección ambiental que presentó la queja, dijo en un correo electrónico que compartirá con los investigadores declaraciones de clientes que fueron agraviados.

Hizo un llamado a Apple para compensar a sus clientes por el daño y detener esas prácticas.

Los representantes de Apple no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

Seiko Epson Corp. también enfrenta una investigación en Francia por sospecha de obsolescencia programada.

Apple se ha enfrentado a una serie de demandas por el ajuste del software, lo que ha causado un rendimiento notablemente más lento en los modelos de iPhone 6 y iPhone 6s.

Algunos acusaron a Apple de ralentizar intencionalmente los iPhones anteriores para alentar a los consumidores a reemplazarlos con modelos más nuevos y más caros.

El precio minorista del iPhone X, que salió a la venta en noviembre, comienza en 999 dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más