Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple entraría en la industria automotriz

La compañía cuenta con 178 mil millones de dólares en efectivo que puede invertir en nuevos nichos de negocio.

Apple entraría en la industria automotriz

Apple Inc., que trabaja secretamente en un auto, está apurando a su equipo para que inicie la producción de un vehículo eléctrico ya en 2020, dijeron personas con conocimiento del tema.

El marco temporal –las automotrices suelen tardar de cinco a siete años para desarrollar un auto- pone de relieve los agresivos objetivos del proyecto y podría abrir la puerta a una batalla por los clientes con Tesla Motors Inc. y General Motors Co., que planean lanzar en 2017 un vehículo eléctrico que puede recorrer 200 millas (322 kilómetros) con una sola carga y costaría menos de 40 mil dólares.

Ese es el punto de inflexión – el terreno de prueba- que inaugura la era eléctrica, aseguró Steve LeVine, autor de The Powerhouse, un libro sobre la industria de las baterías para automotores, en Bloomberg TV. “Ahora va a entrar Apple y esto es masa crítica. ¿GM realmente iba a poder igualar a Tesla? Apple sí puede”.

Apple, que registró ganancias récord de 18 mil millones de dólares en el último trimestre, tiene $178 mil millones en efectivo con pocos canales donde gastarlos. Los costos de investigación y desarrollo de la compañía de Cupertino, California, fueron de $6 mil 40 millones en el último año, y el máximo responsable ejecutivo Tim Cook se enfrenta a crecientes presiones para devolver dinero a los accionistas. El CEO está empujando al fabricante del iPhone a ingresar a nuevas categorías para rodear aún más la vida digital de los usuarios de productos y servicios de Apple.

La posible incursión de Apple en el sector de los autos sigue el mismo camino que tomó la compañía para irrumpir en otras industrias. La empresa no fue la primera en fabricar un reproductor de música digital o un smartphone y solo entró a esos mercados una vez que tenía un producto que redefiniera esas categorías. Los representantes de Apple no accedieron a formular comentarios para esta nota.

Al mismo tiempo, las automotrices tienen dificultades para trasladar los saltos técnicos al desarrollo de autos, algo que Silicon Valley también está tratando de lograr. Google Inc., por ejemplo, invierte en el desarrollo de un vehículo autónomo desde 2010.

Apple podría decidir desechar su iniciativa automotor o aplazarla si los ejecutivos no están satisfechos con los avances, como ya ha hecho en el pasado con otros proyectos secretos, dijeron las personas. El equipo automotor, que ya cuenta con unos 20 integrantes, comenzó a acelerar la contratación de personal en el último par de meses en tanto la compañía buscaba expertos en tecnologías para baterías y robótica, agregó una de las personas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más