Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple podría quedarse sin piezas

La producción en muchas fábricas japonesas se ha visto interrumpida tras el terremoto de magnitud 9 y el posterior ‘tsunami’.

Apple podría quedarse sin piezas

Apple puede enfrentarse a una escasez de componentes clave para su recientemente presentado iPad 2 como resultado del terremoto en Japón, según un informe.

Varios componentes clave de la nueva versión del popular Tablet PC de Apple proceden de Japón, incluida la batería y la memoria flash usada para almacenar música y video en el dispositivo, según la firma de investigación IHS iSuppli.

La batería del iPad 2 es fabricada por Apple Japón, una filial de Apple, y probablemente requiere tecnologías avanzadas de manufactura que están en el país.

“Las interrupciones logísticas pueden conllevar que Apple pueda tener dificultades para conseguir esta batería, y podría no ser capaz de asegurar el suministro de una fuente exterior, no japonesa”, dijo el informe.

La producción en muchas fábricas japonesas se ha visto interrumpida tras el terremoto de magnitud 9 y el posterior tsunami, que ha dejado más de 5 mil 600 muertos y ha hecho mella en el país.

Toshiba, que es una de las compañías que produce la memoria flash NAND empleada en el iPad 2, cerró brevemente unas instalaciones en Japón y advirtió de que puede tener dificultades para distribuir sus productos. Los proveedores de otros componentes cuyas fábricas no se vieron afectadas probablemente notarán el impacto por asuntos de logística, como las dificultades para proporcionar materias primas y enviar productos acabados, dijo el texto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más