Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apple quiere entrar a India

La compañía vendió 2.5 millones de iPhones el año pasado, una fracción de los 750 millones de teléfonos inteligentes que se venderán para 2020.

Apple quiere entrar a India

Apple ha puesto una vez más sobre la mesa una solicitud para vender iPhones usados en India, en tanto negocia con el Gobierno para obtener concesiones a fin de iniciar la producción en el país, dijo una fuente al tanto del asunto.

La compañía ha solicitado llevar iPhones a India para su restauración y venta, y dijo que contará con la infraestructura de fabricación necesaria para que los aparatos cumplan con los estándares de calidad, según la fuente, que pidió no ser identificada porque el asunto es privado.

El pedido se incluyó en una lista de concesiones solicitadas por Apple a un panel de funcionarios de gobierno. La lista incluye una exención fiscal de 15 años.

El último intento que hizo Apple de obtener tal licencia tropezó con resistencia porque ejecutivos del sector y ministros de gobierno ven un riesgo de que tal medida abra las compuertas a la electrónica usada y socave el programa “Fabrique en India”, destinado a alentar la manufactura local. La compañía está ejerciendo su influencia de marca en la mesa de negociaciones, ya que los dispositivos de segunda mano serían más baratos y apuntarían a un mercado sensible a los precios.

Apple recauda un gran número de iPhones usados con sus planes de actualización de los aparatos cada vez que introduce un nuevo dispositivo, algunos de los cuales se desarman para recuperar componentes y otros se renuevan y venden.

India podría convertirse en un destino viable para muchos de esos aparatos, aunque los políticos temen que el país se convierta en un vertedero de celulares viejos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más