Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aprendiendo del fracaso

En Latinoamérica nos hace falta el gran trabajo cultural de aceptar el fracaso.

Los mayores centros de innovación del mundo son aquellos donde fracasar ni se evita ni se esconde, porque es de los fracasos de donde salen los mayores descubrimientos.

En ecosistemas avanzados en emprendimiento como Silicon Valley, Boston o Israel, los inversionistas prefieren invertir en equipos que ya han experimentado un fracaso.

Los fracasos, mucho más que los éxitos, te dan listas de cosas que debes aprender o listas de cosas que no debes hacer.

Tenemos tres tareas para empezar a aceptar el fracaso a nivel personal y luego, a nivel colectivo:

1. Entender que no somos nuestros fracasos: Los emprendedores no somos ni nuestras ideas, ni nuestros proyectos, ni nuestros logros, ni nuestros fracasos.

La calidad de nuestras ideas no es un reflejo de nuestra calidad como personas. Cuando uno fracasa, nuestro proyecto no continúa pero nuestra vida sí.

2. Redefinir lo que significa fracaso: El fracaso no es un game over, sino un “intenta de nuevo”. El fracaso es una alerta roja que te anuncia que algo de lo que estabas haciendo necesita mejorar para dar resultado. Tenemos que entender que no son nuestras ideas las que fracasan, sino nuestra ejecución.

Entonces, se trata acerca de todo el tiempo aprender a cómo hacer las cosas mejor.

3. Fracasa rápido y fracasa barato: Hasta que lleguemos a aceptar el fracaso, equivocarnos y fracasar duele.

Por eso, es importante empezar con pequeños proyectos que podamos lanzar rápido al mercado sin invertir ni tanto tiempo ni tanto dinero.

Solo cuando tratamos todos nuestros proyectos como experimentos, estaremos pendientes de ver qué funciona y qué no funciona. Y es aprendiendo de lo que no funciona que podemos trabajar en ciclos de mejora continua.

Si quisieras investigar más acerca del fracaso, te recomiendo que le sigas la pista a Leticia Gasca. Ella es cofundadora de la iniciativa Fuck Up Nights y autora del libro Sobrevivir al fracaso (www.sobreviviralfracaso.com) .

La autora es promotora de emprendimientos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más