Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apuesta eléctrica

Las baterías han surgido como la tecnología dominante en la lucha por cumplir con regulaciones medioambientales.

Apuesta eléctrica

Toyota Motor Corp. prometió ofrecer más de 10 autos exclusivamente eléctricos para principios de la década de 2020, en tanto la compañía japonesa se apresura a dar alcance a sus rivales en el desplazamiento global hacia los autos a batería.

Las marcas de lujo Lexus y las del mercado masivo de Toyota también ofrecerán opciones eléctricas de toda su línea para aproximadamente 2025, en parte mediante el aumento de la cantidad de modelos híbridos, a batería y de células de combustible, así como incorporando opciones de sistemas de propulsión alternativos a los vehículos existentes, dijo ayer la segunda mayor compañía automotriz del mundo.

Para 2030, Toyota apunta a vender 5.5 millones de vehículos eléctricos –incluidos 1 millón de autos exclusivamente a baterías o a hidrógeno-, lo que representa la mitad de las ventas previstas.

“La electrificación es esencial”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Toyota, Shigeki Terashi, en una reunión informativa en Tokio.

El logro de sus objetivos exigirá alrededor de 1.5 billones de yenes ($13 mil 300 millones) en investigación y desarrollo para 2030, la mitad de los cuales se destinaría a tecnología de baterías, agregó.

“Tenemos que adoptar una posición sin precedentes que excede en gran medida lo que se ha hecho antes”, mencionó.

Las baterías han emergido como la tecnología dominante en la competencia por cumplir con regulaciones medioambientales cada vez más estrictas en todo el mundo, mientras que Toyota se ha concentrado hasta ahora en células de combustible basadas en hidrógeno para su estrategia de autos con emisiones cero.

China, el mayor mercado automotor del mundo, podría poner fin a las ventas de autos a combustibles fósiles para 2040, dijo la semana pasada un ejecutivo de una compañía automotriz local concentrada en nuevas energías. California también busca eliminar las ventas de vehículos que generan emisiones, en lo que sigue los pasos de India, el Reino Unido, Francia y otros gobiernos.

En 2017 se habrá vendido una cantidad sin precedentes de 1 millón de vehículos eléctricos, lo que representa una multiplicación por ocho en cinco años, según Bloomberg New Energy Finance.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Canal de Panamá aprueba licitar gasoducto para nuevo corredor energético. Leer más
  • Tal Cual del 04 de abril de 2025. Leer más
  • Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más