Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apuestas caen 4.8% y llegan a $2,169 millones

El movimiento en el Hipódromo Presidente Remón bajó 3.7%, hasta los 53.4 millones de dólares.

Apuestas caen 4.8% y llegan a $2,169 millones

Las apuestas en juegos de azar se anotaron una caída de 4.8% en 2018, el tercer revés en los últimos cuatro años.

La sumatoria de los 12 meses de 2018 dejó un saldo de 2 mil 169 millones de dólares, 111 millones de dólares menos en comparación con el año previo.

El ingreso bruto de los operadores de juegos de azar también cayó 3.2%, hasta los 403.4 millones de dólares, lo que significa que el año pasado se pagaron mil 765 millones de dólares en apuestas.

De los 5 segmentos que revisa la Contraloría, las apuestas en salas de bingo fueron las únicas que cerraron con saldo positivo, con 6.4 millones de dólares y un avance de 22%; mientras que las mesas de apuestas cayeron 29.1%, registrando un saldo de 125.8 millones de dólares y anotándose el peor resultado.

En cuanto a las apuestas en máquinas tragamonedas tipo A, que permiten múltiples jugadas por apuesta, estas sumaron mil 935 millones (-2.9%), además de 48.2 millones de dólares (-0.2%) en apuestas deportivas.

Recorte de horas

Los operadores de juegos de azar reportan que en el sector se ha cesado a 6 mil 500 trabajadores debido a la caída en el flujo de apostadores.



Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar, reveló que ha caído 35% la afluencia de jugadores extranjeros en las mesas de juego en los últimos dos años.

El desempeño está ligado a la pobre ocupación hotelera en la ciudad. Las mesas de apuestas solo pueden operar en casinos instalados en hoteles con más de 300 habitaciones.

Alfaro reiteró que la caída en las apuestas y jugadores es producto del impuesto de 5.5% que impuso el Gobierno en 2015 para financiar el incremento a los jubilados.

“Hemos pedido a la Junta de Control de Juegos (JCJ) que nos indique cuánto se ha recaudado con el 5.5% para cotejar esa cifra con la factura que entrega la Caja de Seguro Social todos los meses para comprobar que esos fondos se están utilizando para pagar las pensiones”, dijo.

El secretario de la JCJ, Eric Ríos, ha comentado que con el impuesto de 5.5% se recaudan 50 millones de dólares al año.

El dinero, de acuerdo con lo dispuesto en la ley, se utiliza para pagar el aumento en las pensiones.

Por su parte, para Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar, además del impuesto, la negativa de los bancos de recibir dinero procedente de los juegos de azar ha golpeado al sector, que ha despedido a más de 6 mil 500 trabajadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más