Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apuestas cayeron $42 millones en seis meses

Operadores de juegos de azar piden a la administración de la JCJ que se revise el impacto que ha tenido la aplicación del impuesto de 5.5%, creado en 2015.

Apuestas cayeron $42 millones en seis meses

Las apuestas en juegos de azar continúan de capa caída. En el primer semestre del año se mantuvo la tendencia negativa que se inició en 2015.

Entre enero y junio de 2019 se apostaron mil 61 millones de dólares, una disminución de 42 millones de dólares en comparación con los mil 103 millones de dólares apostados en igual periodo del año pasado.

En las estadísticas oficiales destaca el comportamiento de las máquinas tragamonedas tipo A, en las que se apostaron 951.2 millones de dólares.

En el país hay 30 salas que operan esta variedad de equipos, que permiten múltiples apuestas en una sola jugada.

En las mesas de juego que operan en casinos completos, ubicados en hoteles con más de 300 habitaciones, se apostaron 55.2 millones de dólares, mientras que en eventos deportivos las apuestas sumaron 26.3 millones de dólares.

De acuerdo con la Junta de Control de Juegos (JCJ), entre enero y julio el Hipódromo Presidente Remón manejó 24.3 millones de dólares, y 3.8 millones de dólares en salas de bingo.

Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Juegos de Azar (Apojuegos), comentó que la realidad del sector es pésima, con una disminución de la actividad y el pago de altos impuestos.

A su juicio, la nueva administración de la JCJ ha dado señales de trabajar con la industria para impulsar la reapertura de las cuentas bancarias para las empresas que tienen contratos y concesiones para operar juegos de azar, que en los últimos años fueron cerradas por la banca panameña al ser considerados sujetos de alto riesgo en materia de blanqueo de capitales.

Los operadores ven el impuesto del 5.5%, aplicado al monto bruto de las apuestas desde 2015, como el culpable del descalabro que vive este sector.

Amador advirtió que ya han sostenido conversaciones con el secretario de la JCJ, Manuel Sánchez, para revisar su impacto.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más