Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apuestas en juegos de azar disminuyeron 8.2% en enero

Los casinos y salas de apuestas, sin contar las máquinas tragamonedas tipo C, pagaron premios por 142.2 millones de dólares en el primer mes del año.

Apuestas en juegos de azar disminuyeron 8.2% en enero

Las apuestas en juegos de azar firmaron en enero de 2019 su noveno mes consecutivo con resultados negativos.

Sin contar con la venta de la Lotería Nacional de Beneficencia, en el primer mes del año se apostaron 173.8 millones de dólares, 15.5 millones de dólares menos en comparación con enero de 2018.

Operadores de juegos de azar insisten en que la caída de 8.2% de enero es el resultado del impuesto de 5.5% que estableció el Gobierno en 2015 para financiar el incremento a los jubilados y pensionados.

El impuesto, que es retenido una vez el jugador cambia sus fichas o tiquetes sin importar si perdió o ganó, ha afectado en mayor proporción a las apuestas en mesas de juego, que solo están disponibles en los casinos que operan en hoteles con más de 300 habitaciones.

Impacto negativo por nuevo impuesto

Los operadores de juegos de azar indican que producto del impuesto de 5.5% introducido en 2015, el volumen de jugadores ha disminuido en las mesas de juego, provocando que a la fecha en toda la industria se hayan perdido más de 6 mil 500 puestos de trabajo.



En enero se apostaron 9 millones de dólares en mesas de juego, lo que significó una caída interanual del 31.2%.

Después le siguen las apuestas en el Hipódromo Presidente Remón, que disminuyeron 7.8%, hasta los 4 millones de dólares, mientras que en las máquinas tragamonedas tipo A se apostaron 155.9 millones de dólares, 12 millones de dólares menos.

Por otro lado, las apuestas en eventos deportivos y salas de bingo subieron 25.9% y 10.8%, respectivamente, en enero. Anualmente el impuesto de 5.5% deja una recaudación de 50 millones de dólares.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar, señaló que han solicitado en múltiples ocasiones a la Junta de Control de Juegos (JCJ) los informes sobre las transferencias que hacen mensualmente a la Caja de Seguro Social para cubrir el aumento a los jubilados.

“Lo que nos interesa saber es si todos los fondos que se obtienen del impuesto se utilizan para el fin que fue establecido”, comentó.

Queja de jugadores

Adicional al impuesto de 5.5%, que ha alejado a un número importante de jugadores, la mayoría extranjeros, algunos casinos han comenzado a cobrar una tasa denominada “impuesto por servicio”.

Ramón Abreu, inversionista brasileño residente en el país , señaló que ya ha denunciado ante la JCJ el cobro de este nuevo impuesto, ya que el mismo no aparece estipulado en ninguna ley.

Comentó que el 3% del “impuesto por servicio” es retenido al momento de cambiar las fichas en la caja.

En una carta enviada el 22 de enero de 2019, el secretario de la JCJ, Eric Ríos, informó a Abreu de que efectivamente la directiva de esa dependencia autorizó desde 2017 el cobro por “cargo de servicios en concepto de gastos de manejo”.

Al ser consultado por este diario, Ríos comentó que efectivamente hay una empresa administradora de casinos que realiza este cobro a sus clientes, pero señaló que los jugadores tienen la libertad de jugar en otras salas que no realizan esta retención al momento de cambiar sus premios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más