Las apuestas en juegos de azar sumaron otro inicio de año negativo, siendo la cuarta caída que se registra en el primer trimestre desde 2015.
Entre enero y marzo, la Junta de Control de Juegos (JCJ) registró apuestas por 522.6 millones de dólares, lo que significó una disminución de 32.8 millones de dólares en comparación con el primer trimestre de 2018.
Operadores de juegos de azar indican que las cifras confirman lo que vienen denunciando desde hace cuatro años: el impuesto de 5.5% que fijó el Gobierno para financiar el aumento a los jubilados afectó el crecimiento que venía registrando el sector.
En el primer trimestre de 2015, justo antes de que se implementara el impuesto de 5.5%, las apuestas sumaron 647.5 millones de dólares, que al compararse con los datos de enero-marzo de 2019 deja una disminución de 124.8 millones de dólares.
De los 522.6 millones de dólares apostados en el primer tramo de 2019, 430 millones de dólares se pagaron en premios.
Esta cifra no incluye la venta de la Lotería Nacional de Beneficencia.
En los últimos cuatro años los operadores de juegos de azar indican que el sector ha recortado 7 mil puestos de trabajo, debido a la disminución en la afluencia de jugadores internacionales, que han optado por viajar a otros destinos de la región como República Dominicana, donde no existen impuestos similares.