Los aranceles anunciados por Estados Unidos (EU) a China, a partir del 1 de septiembre en diversos productos, entre ellos juguetes, no afectaría al consumidor panameño. Al menos al que compra en tiendas físicas en el país.
El principal importador de juguetes es la Zona Libre de Colón (ZLC), a través de sus tiendas al detal en el territorio panameño. Y los productos que vende, en su mayoría, provienen directamente de China.
Los aranceles se aplicarán a dos tercios de los juguetes de Mattel, Hasbro y Spin Master vendidos en EU que se fabrican en China, según analistas. Esto implicaría un aumento en los precios de los artículos.
Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), aseguró que como panameños no nos afectaría en nada esta alza arancelaria. “Desde EU se importa muy poco. Por lo general, son juguetes especializados y fabricados en el propio país”, dijo.
No obstante, el ajuste podría incidir en los consumidores que usan las plataformas de comercio electrónico para comprar artículos o juguetes que no se encuentran en el mercado local, y se venden en Estados Unidos, pero son fabricados en China.
Un reporte de la Autoridad Nacional de Aduanas asegura que a Panamá entran cerca de 150 mil paquetes diarios de productos adquiridos a través de plataformas como Amazon y sitios web de tiendas por departamentos.