Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Argentina y Brasil revisan la tarifa del Mercosur

No está claro cuánto tiempo llevaría implementar el recorte. Mercosur aplica aranceles que promedian alrededor del 14% a los bienes importados.

Argentina y Brasil revisan la tarifa del Mercosur

Brasil y Argentina comenzaron a discutir una rebaja en la Tarifa Externa Común (TEC) del bloque comercial sudamericano Mercosur, dijeron dos fuentes en cada Gobierno, cuyos presidentes buscan impulsar el crecimiento económico.

Mercosur, un mercado común formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, aplica aranceles que promedian alrededor del 14% a los bienes que se importan desde afuera del bloque. Una reducción presumiblemente facilitaría el comercio de los cuatro países con el resto del mundo y estimularía el crecimiento económico dentro del bloque.

Las cuatro personas que están en conocimiento del tema y que no están autorizadas a hablar públicamente sobre las negociaciones dijeron que los cambios en la TEC no se producirían en el corto plazo. No está claro cuánto tiempo llevaría implementar el recorte. “El Mercosur como plataforma no sirve si no es una plataforma que nos permita integrarnos con el mundo”, dijo Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, en una entrevista radial.

“Tenemos que salir y exportar los productos que son demandados afuera y ahí nos encontramos con el mismo alineamiento que Brasil”, agregó el funcionario.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Brasil no hicieron comentarios.

Un funcionario brasileño dijo que para concretar el acuerdo se deberá esperar hasta después de las elecciones presidenciales de octubre en Argentina, pero que la intención es bajar la tarifa externa a alrededor del 5% o 6% en el largo plazo.

Por su parte, un diplomático argentino señaló que cualquier cambio en la tarifa dependerá del resultado de las conversaciones comerciales del Mercosur con la Unión Europea. Otro funcionario en Buenos Aires confirmó que la reducción de la TEC era uno de los objetivos del presidente Mauricio Macri, pero que no era probable que se trate de una reducción general.

“Queremos bajar la tarifa al promedio global porque ahora está muy alta y eso afecta nuestras posibilidades de competir”, dijo una fuente brasileña.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, visitará Argentina hoy para avanzar en la agenda bilateral, pero un acuerdo deberá esperar hasta que se decida la suerte del presidente liberal Macri en su búsqueda de reelección en los comicios de octubre, que podrían resultar en un regreso del peronismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más