Argentina colocará el próximo jueves bonos en euros, confirmó un portavoz del Ministerio de Finanzas el viernes, luego de que el IFR reportó que el Gobierno había dado mandato a bancos para ofrecer títulos en dos tramos, de 4 a 5 años y de 7 a 10 años, citando a uno de los bancos.
El IFR -el servicio de información financiera de Thomson Reuters- además señaló que el país sudamericano explorará la posibilidad de emitir bonos con un vencimiento más largo.
“Será el jueves la colocación”, dijo ante la consulta de Reuters un portavoz de la cartera de Finanzas, sin dar detalles sobre los vencimientos de los títulos.
El país comisionó a BBVA, Citigroup y Santander para la organización de las reuniones con inversores en renta fija, precisó IFR.
Las reuniones se realizarán en Londres el 31 de octubre y en Fráncfort el 1 de noviembre.
Este mes, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, dijo en Washington que Argentina prevé vender 2 mil 600 millones de dólares este año en bonos en el mercado internacional, seguramente con títulos denominados en euros.
Argentina tiene calificaciones B3, B y B, según Moody's, S&P y Fitch, respectivamente.
Por otro lado, los inversionistas que compraron bonos argentinos atados al crecimiento del producto interno bruto (PIB), con la expectativa de sacar beneficios de una recuperación económica largamente esperada, todavía no deberían cantar victoria.
El presidente Mauricio Macri tiene una dura elección que hacer sobre cómo calcular el pago de esos bonos, dijeron economistas, y podría recortarlo prácticamente hasta cero.