La cosecha de maíz 2018/19 de Argentina llegará al récord de 57 millones de toneladas, desde los 56 millones estimados el mes pasado, debido a que el área sembrada sería mayor a la prevista, dijo la Secretaría de Agroindustria, que incluye al cereal utilizado como forraje en sus previsiones.
En su reporte de cultivos de junio, el Gobierno de Argentina -el tercer exportador mundial de maíz- elevó en 100 mil hectáreas su previsión del área del grano, a 9 millones de hectáreas, y señaló que en muchas zonas el cultivo atravesó el período crítico de floración y llenado con buena humedad, obteniéndose muy buenos valores de rendimiento.
Hasta finales de la semana pasada, los agricultores habían recolectado el 60% de la superficie dedicada al cereal, según la secretaría.
Con respecto a la soja 2018/19, el Gobierno redujo su cálculo de producción a 55.6 millones de toneladas, desde los 55.9 millones de toneladas previos, debido a una revisión a la baja del área implantada con el grano, que sería de 17.1 millones de hectáreas.
Los futuros de la soja en la plaza de Chicago cayeron por expectativas de que la cosecha pueda beneficiarse esta semana de una pausa en las lluvias.
Por otro lado, Argentina subió su estimación del área de trigo 2019/20 en 40 mil hectáreas, a 6.5 millones de hectáreas, pues “las buenas condiciones de humedad de los suelos favorecen la siembra y emergencia de este cereal. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dijo que estima las cosechas de maíz de uso comercial y la de soja 2018/19 en 48 millones y 56 millones de toneladas, respectivamente, y la superficie del trigo 2019/20 en 6.4 millones de toneladas.