Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ases de internet, por realidad virtual

Desde 2014, el país con ánimo empresarial ha abierto mil 600 incubadoras de alta tecnología para empresas emergentes.

Ases de internet, por realidad virtual

Bailarines de hip-hop, marchistas militares y temerarios vestidos con trajes aéreos están llevando a los ases de internet chinos al mundo de la realidad virtual.

Estas estrellas de video se han sumado a las luciérnagas animadas y los ídolos pop surcoreanos como protagonistas centrales en una ola mundial de inversión en realidad virtual por mil 100 millones que está siendo impulsada por Alibaba Group Holding Ltd., Tencent Holdings Ltd. y Baidu Inc.

Los tres gigantes de la web están usando su dinero para adoptar una perspectiva diferente de sus competidores extranjeros respecto del negocio de la realidad virtual. En lugar de desarrollar cascos como Sony Corp., Facebook Inc. y HTC Corp., las compañías chinas se están posicionando como intermediarias: sembrando docenas de empresas emergentes y abriendo sus plataformas a desarrolladores de contenido y hardware mientras esperan que surja el casco dominante.

“Las tres empresas quieren concentrarse en crear plataforma y contenido”, dijo Ricky Lin, analista de IResearch con sede en Pekín.

La jugada implica capitalizar un mercado de realidad virtual doméstico que, según las previsiones, crecerá 36 veces en los cuatro próximos años hasta 8 mil 500 millones de dólares. Esta inversión tiene lugar en momentos en que el presidente Xi Jinping trata de impulsar la economía en vías de desaceleración a través de la innovación y reduciendo su dependencia de la industria pesada.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Editorial: Lost in Translation Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más