Bailarines de hip-hop, marchistas militares y temerarios vestidos con trajes aéreos están llevando a los ases de internet chinos al mundo de la realidad virtual.
Estas estrellas de video se han sumado a las luciérnagas animadas y los ídolos pop surcoreanos como protagonistas centrales en una ola mundial de inversión en realidad virtual por mil 100 millones que está siendo impulsada por Alibaba Group Holding Ltd., Tencent Holdings Ltd. y Baidu Inc.
Los tres gigantes de la web están usando su dinero para adoptar una perspectiva diferente de sus competidores extranjeros respecto del negocio de la realidad virtual. En lugar de desarrollar cascos como Sony Corp., Facebook Inc. y HTC Corp., las compañías chinas se están posicionando como intermediarias: sembrando docenas de empresas emergentes y abriendo sus plataformas a desarrolladores de contenido y hardware mientras esperan que surja el casco dominante.
“Las tres empresas quieren concentrarse en crear plataforma y contenido”, dijo Ricky Lin, analista de IResearch con sede en Pekín.
La jugada implica capitalizar un mercado de realidad virtual doméstico que, según las previsiones, crecerá 36 veces en los cuatro próximos años hasta 8 mil 500 millones de dólares. Esta inversión tiene lugar en momentos en que el presidente Xi Jinping trata de impulsar la economía en vías de desaceleración a través de la innovación y reduciendo su dependencia de la industria pesada.