Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumenta demanda contra anticonceptivo de Bayer

La farmacéutica alemana anunció que dejará de vender el dispositivo en EU, a fin de año, debido a la disminución de las ventas.

Aumenta demanda contra anticonceptivo de Bayer

Amanda Rusmisell quería que el dispositivo anticonceptivo Essure de Bayer AG eliminara cualquier posibilidad de un embarazo inesperado. Con lo que no contaba era con que le produciría un dolor insoportable y una hemorragia que no la dejaría salir de su casa.

Rusmisell es una de las más de 16 mil mujeres en Estados Unidos que demandaron a la farmacéutica alemana por el dispositivo Essure, comercializado como una alternativa segura a las técnicas quirúrgicas, como la ligadura de las trompas de Falopio, para evitar embarazos.

El número de demandas por Essure se ha disparado en los últimos dos años, después de que los reguladores de EU obligaran a los ejecutivos de Bayer a reforzar las advertencias sobre los riesgos del dispositivo, entre ellos sangrado, dolor y daños a los órganos, y limitar las ventas del producto.

El pasado 20 de julio Bayer anunció que dejaría de vender el dispositivo en EU, a fin de año debido a la disminución de las ventas.

La compañía ya había retirado el producto de todos los demás países.

“Si hubiera sabido que me deparaban años de dolor y miseria, nunca hubiera aceptado usar” el implante anticoncenptivo Essure, dijo en una entrevista Rusmisell, encargada de selección de personal de 45 años que vive en Charlotte, Carolina del Norte, y quien debió someterse a una histerectomía para extraer el anticonceptivo.

Bayer niega cualquier problema de seguridad con Essure, dijo Christopher Loder, portavoz de la compañía. “En las últimas dos décadas, el perfil de seguridad favorable de Essure ha sido confirmado en 40 estudios publicados que involucran a más de 200 mil mujeres”, dijo Loder.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), concluyó que “los beneficios de Essure superan cualquier riesgo potencial”, dijo.

Bayer enfrenta los juicios por Essure mientras la compañía trabaja para reconstruirse como una de las empresas de ciencias de la vida más grandes del mundo.

A principios de este mes, Bayer completó la adquisición por $63 mil millones de Monsanto Co., con sede en San Luis. Con su compra por mil 420 millones de dólares de la línea de medicamentos sin receta de Merck & Co., en 2014, la compañía se convirtió en el segundo fabricante de medicamentos más grande del mundo, después de Johnson & Johnson. Por otra parte, vendió su negocio de plásticos y quiere obtener la mitad de sus ventas del segmento de salud y la otra mitad de agricultura.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más
  • 01:15 Sinaproc emite aviso de vigilancia por temperaturas y sensación térmica elevadas  Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más