Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumentan las dudas por el ‘brexit’, al cierre del año

Funcionarios del banco central rebajaron sus previsiones de crecimiento para el último trimestre de 2018 a 0.2%.

Aumentan las dudas por el ‘brexit’, al cierre del año

El Banco de Inglaterra dijo que la incertidumbre sobre el brexit se había “intensificado considerablemente” en el último mes, pero que la caída de los precios del petróleo probablemente llevaría pronto a la inflación por debajo de su objetivo de 2%.

Los nueve miembros del consejo que disponen sobre las tasas de interés decidieron mantenerlas en 0.75%, como se esperaba, pero había señales de inquietud por la agitación generada por la salida de Reino Unido de la Unión Europea el próximo 29 de marzo.

A menos de 100 días de ese plazo, la primera ministra Theresa May aún no ha conseguido el respaldo de una gran sección del Partido Conservador para el acuerdo que alcanzó con Bruselas el mes pasado. Los funcionarios del banco central rebajaron ligeramente sus previsiones de crecimiento para los tres últimos meses de 2018, a 0.2% desde el 0.3%, y dijeron que la tendencia del primer trimestre del próximo año probablemente sea similar. La “inversión empresarial ha bajado en cada uno de los últimos tres trimestres y probablemente seguirá siendo débil en el corto plazo”, advirtió el banco central.

“Las incertidumbres del brexit se han intensificado considerablemente desde la última reunión del comité”, dijo el Comité de Política Monetaria en un sumario de su reunión de diciembre. “Estas incertidumbres pesan en los mercados financieros de Reino Unido”, agregó. Consideraron que una caída en el costo del crudo podría llevar la tasa de inflación de precios al consumidor a cerca de 1.75% en enero, y la inflación probablemente siga por debajo de ese objetivo en los próximos meses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más